Formación de Monitores de Tiempo Libre: Impulsa tu Carrera con Competencias Educativas
¿Quieres convertirte en un referente en la gestión de actividades educativas y de ocio? Este curso te prepara para diseñar e implementar proyectos de tiempo libre adaptados a distintos colectivos.
Aprenderás los fundamentos pedagógicos, psicológicos y sociológicos esenciales para el rol de monitor/a, con un enfoque práctico en la comunicación, el aprendizaje y la participación. Además, profundizarás en la gestión del comedor escolar, la alimentación saludable y la organización de actividades lúdicas y educativas.
Con contenidos actualizados y una metodología flexible, este curso te brinda las herramientas necesarias para destacar en el ámbito educativo y comunitario.
¿Estás listo para desarrollar tu potencial como profesional del tiempo libre y la educación no formal?
Objetivo general: Diseñar actividades socio-culturales, y ponerlas en práctica, en función de los distintos colectivos.
Contenidos formativos:
1. Fundamentos básicos de la actividad del/de la monitor/a.
– Enfoque pedagógico de la actividad educativa del/de la monitor/a.
– Educación y pedagogía.
– Dimensiones del proceso de enseñanza aprendizaje.
– La didáctica objeto de estudio y relación con el trabajo del/de la monitor/a.
– Componentes del proceso de enseñanza aprendizaje o categorías de la didáctica.
– Bases psicológicas y comunicacionales de la actividad educativa del/de la monitor/a.
2. La psicología y su importancia para la actividad educativa del/de la monitor/a.
– El desarrollo del aprendizaje y el comportamiento escolar de los/as niños/as.
– Significación de la comunicación educativa para las actividades que desarrolla el/la monitor/a.
3. Contexto sociológico de la actividad educativa del/de la monitor/a.
– Sociología de la educación y sociología del tiempo libre o de ocio.
– El entorno comunitario y sus variables territorial-ambientales, sociales y económico-productivas.
– Significación de participación para las actividades que desarrolla el/la monitor/a.
4. El proceso docente educativo.
– Tiempo y espacio de comedor.
– La escuela y los actores del proceso docente educativo.
– La escuela como institución educativa.
– Labor educativa de la escuela.
– Actores del proceso docente educativo.
– El/la alumno/a y el grupo escolar.
– El/la alumno/a como parte activa del proceso docente educativo.
– El grupo escolar y la relación con el/la monitor/a de comedor y tiempo libre.
– El comedor escolar y el servicio de comedor.
– Alimentación social colectiva y empresas de catering escolar.
– Funcionamiento de la restauración escolar.
– Alimentación y nutrición infantil saludables.
– Propiedades nutricionales de los alimentos, energía y nutrientes.
– El menú escolar y la dietética.
– Higiene y manipulación segura de los alimentos.
5. Tiempo libre escolar y el equipo de monitores/as.
– El tiempo libre o de ocio y el tiempo libre escolar.
– Tiempo libre o de ocio y su relación con el tiempo libre escolar.
– Actividades relacionadas con tiempo libre o de ocio.
– Potencialidades del tiempo libre escolar como espacio educativo.
– Turismo escolar.
– El turismo y el turista.
– Turismo escolar. Interpretación del patrimonio ambiental como base del turismo escolar.
– La pedagogía del ocio y los recursos para el tiempo libre.
– Pedagogía del ocio.
– Recursos y actividades para el tiempo libre.
– El/la monitor/a y la gestión educativa de las actividades de comedor y tiempo libre.
– El/la monitor/a de comedor y tiempo libre escolar.
– Gestión educativa de las actividades de comedor y tiempo libre.
– Estrategia para la formación y desarrollo de los escolares durante el tiempo de comedor y tiempo libre escolar.
Nuestra Comunidad

COSTE:
Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

MODALIDAD:
Online.

CERTIFICACIÓN:
Diploma emitido por la entidad impartidora.

DURACIÓN:
0 h.