Domina la Gestión de Almacén y Impulsa tu Carrera Profesional
¿Estás listo para convertirte en un experto en logística y optimización de almacenes? Este curso te da las herramientas necesarias para organizar, gestionar y liderar con eficacia cualquier almacén.
Aprenderás desde el diseño de espacios hasta la gestión de stocks, pasando por el manejo de equipos, control de existencias y la importancia de la prevención de riesgos laborales. Todo con un enfoque práctico y actualizado a las necesidades del sector.
Este programa te prepara para aplicar técnicas modernas de almacenamiento, manejar recursos humanos y materiales, y aprovechar al máximo la tecnología en la gestión del almacén. No dejes pasar la oportunidad de potenciar tu perfil profesional.
¡Inscríbete ahora y empieza a construir tu futuro en la gestión logística!
MÓDULO 1: Organización del almacén.
Objetivo General: Identificar las mercancías a almacenar, así como la aplicación de las distintas técnicas de distribución y organización de espacios para gestionar los recursos humanos y materiales de un almacén.
Contenidos formativos:
1. El almacén.
– Objetivos del almacén.
– Tipos de existencias.
– Formas de clasificación según existencias.
– Tipos de almacenes.
2. Zonas comunes en un almacén.
– Muelles de entrada.
– Zona de protección.
– Zonas de almacenamiento.
– Zonas de expedición.
– Muelles de salida.
3. El diseño de la distribución de la planta (layout).
– El diseño de la distribución de la planta (Layout).
– Metas que hay que conseguir.
4. Los equipos mecánicos que se utilizan en el almacén.
– Transporte horizontal.
– Transporte vertical.
– Transporte mixto.
– Carga, descarga y posicionamiento (handling).
5. Últimas técnicas de almacenaje, stocks y envíos en general.
– Sistema logístico.
– Procesos de recepción y distribución de mercancías.
– Procesos de reaprovisionamiento y gestión de stocks.
– Procesos de preparación de pedidos y distribución.
– Costos de almacenamiento.
6. Organización y gestión general de almacén.
– Introducción.
– Análisis y clasificación de los productos almacenados.
– Aprovechamiento de las superficies y volúmenes.
– El aumento de la productividad del trabajo de almacén.
– Control de existencias.
– El cuadro de mando del almacén.
– El factor humano en el almacén.
7. Gestión de recursos humanos en el almacén.
– Pautas para la determinación cuantitativa y por categorías de los recursos humanos del almacén.
– El almacén y su relación con los restantes departamentos de la empresa.
8. Las nuevas tecnologías en la organización del trabajo.
– Agendas electrónicas.
– Intranet corporativa.
– La gestión de proyectos con microsoft project.
– Organizadores personales.
9. Prevención de riesgos laborales:
– Normativa de prevención de riesgos laborales aplicable a los almacenes.
– Normas para la manipulación de productos.
– Legislación higiénico sanitaria.
MÓDULO 2: Gestión básica del almacén.
Objetivo general: Identificar las actividades, funciones y áreas de un almacén para el desempeño eficaz y seguro de las tareas asignadas dentro de la empresa o grupo empresarial.
Contenidos formativos:
– Módulo 1: Características básicas del almacén (7 horas).
– Módulo 2: Equipamiento y sistemas de movimiento y colocación en el almacén (8 horas).
– Módulo 3: Prevención de riesgos laborales.
Nuestra Comunidad

COSTE:
Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

MODALIDAD:
Online.

CERTIFICACIÓN:
Diploma emitido por la entidad impartidora.

DURACIÓN:
50 h.