Prevención del Bullying: Formación Práctica para Educadores
¿Sabías que el 30% de los estudiantes son víctimas de acoso escolar? Aprende a identificar y actuar ante situaciones de bullying con este curso integral.
Este curso te proporciona conocimientos clave sobre los tipos de acoso, el ciberbullying, perfiles de víctimas y agresores, y cómo detectar señales de alarma. Incluye estudios de casos reales y teorías explicativas, con un enfoque práctico para educadores que quieren marcar la diferencia.
Además, te formamos en programas de prevención y protocolos de intervención, con estrategias psicológicas, jurídicas y pedagógicas. Diseña tu propio plan de acción y adquiere las herramientas necesarias para fomentar un entorno escolar seguro y respetuoso.
No dejes que el acoso afecte a tus estudiantes: inscríbete ya y conviértete en un defensor activo de la convivencia escolar.
Objetivo General:
Adquirir las competencias y habilidades necesarias que permitan la prevención del acoso escolar y la intervención ante situaciones concretas de bullying .
Contenidos:
1. Aproximación conceptual y origen del acoso y la violencia escolar.
1.1. Conceptos y tipos.
1.2. Nuevas formas de violencia escolar.
1.3. Ciberbullying.
1.4.Origen y teorías explicativas del acoso escolar.
1.5. El ejemplo noruego.
1.6. Indicadores del acoso escolar.
1.7. Perfil del/a acosado/a y del/a acosador/a.
1.8. El/la acosado/a o víctima.
1.9. El/la agresor/a o bullie.
1.10. Los/las compañeros/as o testigos.
1.11. Fases del acoso escolar.
1.12. Reflexión sobre la actual realidad del acoso escolar.
1.13. Identificación de los diferentes tipos de bullying.
1.14. Diferenciación de los perfiles que intervienen en situaciones de acoso escolar.
1.15. Estudios de casos reales.
2. Programas de prevención e intervención y estrategias para la formación de educadores en materia de acoso escolar.
2 1. Programas de prevención e intervención.
2.1.1. Modelos de intervención.
2.1.2. Principios básicos y estrategias de los programas de intervención.
2.1.3. Protocolos de actuación ante supuestos de acoso escolar.
2.1.4. Tratamiento psicológico del acoso escolar.
2.1.5. Tratamiento jurídico del acoso escolar.
2.1.6. Modelos de prevención.
2.1.7. Principios básicos y estrategias de los programas de prevención.
2.1.8. Medidas para la difusión y concienciación sobre el bullying.
2.1.9. Principios a tener en cuenta en el diseño curricular sobre la no violencia.
2.1.10. Diferenciación entre prevención e intervención.
2.1.11. Identificación de métodos y técnicas relacionados con la intervención ante situaciones de bullying.
2.1.12. Análisis de casos reales sobre la aplicación de estrategias de prevención e intervención ante casos de violencia escolar.
2.1.13.Diseño de un plan de prevención e intervención ante acoso escolar.
2.2. Formación de los educadores.
2.2.1. Formación de los educadores en prevención del acoso escolar.
2.2.2. Enfoques actuales en la enseñanza de valores.
2.2.3. Responsabilidad, actitud e implicaciones de los educadores.
2.2.3. Actitudes del educador/a ante el acoso escolar.
2.2.4. Desarrollo de habilidades personales y sociales para la prevención del acoso escolar.
2.2.5. Identificación de los enfoques actuales que intervienen en la enseñanza de valores.
2.2.6. Reflexión sobre la participación familiar en la educación actual.
2.2.7. Análisis sobre las necesidades de formación de los profesionales del ámbito escolar y educativo.
Nuestra Comunidad

COSTE:
Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

MODALIDAD:
Online.

CERTIFICACIÓN:
Diploma emitido por la entidad impartidora.

DURACIÓN:
0 h.