Primeros Auxilios: Conviértete en el Primer Respondiente en Emergencias

¿Sabías que actuar rápido en una emergencia puede salvar una vida? Aprende a valorar, actuar y ayudar con este curso completo de primeros auxilios.

Domina técnicas esenciales de reanimación, control de hemorragias, manejo de traumatismos y emergencias médicas. Entenderás los protocolos de activación de emergencias, el uso del botiquín y el DESA, y cómo aplicar soporte vital básico en adultos y niños.

Ideal para profesionales, conductores, padres y cualquier persona que quiera estar preparada para actuar con confianza ante una emergencia.

¡Inscríbete ahora y conviértete en un referente de seguridad en tu entorno!

Objetivo General:

Asistir en primera intervención en caso de accidente o situación de emergencia efectuando la valoración inicial del accidentado y aplicando técnicas específicas de primeros auxilios en función de la tipología del accidente.

Contenidos formativos:

1. Introducción a la asistencia sanitaria
1.1. Sistemas de emergencia.
1.2. Marco legal, responsabilidad y ética profesional.
1.2.1. Omisión del deber de socorro.
1.2.2. Omisión del deber de impedir o denunciar ciertos delitos.
1.2.3. Delitos imprudentes.
1.2.4. Lesión por accidente.
1.2.5. Secreto profesional.
1.2.6. Discriminación.
1.2.7. Altruismo.
1.3. Actuación limitada al marco de sus competencias.
1.4. Terminología médico sanitaria en primeros auxilios. Resumen.

2. ¿Qué son los primeros auxilios?
2.1. Objetivos y límites de los primeros auxilios.
2.2. Principios generales en primeros auxilios. Resumen.

3. Anatomía y fisiología básica
3.1. Citología e histología básica.
3.2. Anatomía.
3.2.1. Cabeza.
3.2.2. Tronco.
3.2.3. Extremidades.
3.3. Fisiológica.
3.3.1. Bioenergética (metabolismo).
3.3.2. Aparato respiratorio.
3.3.3. Aparato circulatorio. Resumen.

4. Activación de sistemas de emergencia (P.A.S.)
4.1. Introducción.
4.2. Tipos de accidentes y sus consecuencias.
4.3. Protocolo de transmisión de la información.
4.4. Métodos y materiales de protección de la zona.
4.5. Medidas de autoprotección personal.
4.6. Prioridades de actuación en múltiples víctimas. Métodos.
4.6.1. De triaje simple.
4.6.2. Métodos de triaje simple. Protocolos de triaje para personal no facultativo.
4.7 Botiquín de primeros auxilios. Resumen.

5. Valoración del accidentado
5.1. Introducción.
5.2. Evaluación primaria.
5.3. Evaluación secundaria (el ABC). Resumen.

6. Aplicación de técnicas de soporte vital
6.1. Introducción.
6.2. Reanimación cardiopulmonar (RCP) versus soporte vital básico (SVB).
6.3. Valoración del nivel de consciencia.
6.4. Toma de constantes vitales.
6.4.1. Frecuencia cardiaca.
6.4.2. Frecuencia respiratoria.
6.4.3. Temperatura.
6.4.4. Presión arterial.
6.5. Posiciones de seguridad y espera.
6.5.1. Posición lateral de seguridad (PLS).
6.5.2. Posición de espera o traslado.
6.6. Empleo del SVB y RCP.
6.7. Desfibrilador externo semiautomático (DESA).
6.8. SVBy RCP pediátrica.
6.8.1. Obstrucción de la vía aérea en lactantes.

7. Atención inicial en lesiones por traumatismos mecánicos
7.1. Introducción.
7.2. Contusiones.
7.3. Heridas.
7.4. Esguinces.
7.5. Luxación.
7.6. Fracturas.
7.7. Traumatismo craneoencefálico.
7.8. Amputación traumática. Resumen.

8. Atención inicial en lesiones por agentes físicos
8.1. Introducción.
8.2. Calor.
8.2.1. Quemaduras.
8.2.2. Golpe de calor o insolación.
8.3. Frío.
8.3.1. Hipotermia.
8.3.2. Congelación.
8.4. Electricidad. Resumen.

9. Hemorragia y shock
9.1. Introducción.
9.2. Concepto de hemorragia y clasificación.
9.2.1. Según el tipo de vaso sanguíneo roto.
9.2.2. Según el origen de la hemorragia.
9.2.3. Protocolo de actuación.
9.2.3.1. Hemorragia de oído.
9.2.3.2. Hemorragias de nariz.
9.2.3.3. Hemorragias de la boca.
9.2.3.3. Hemorragias del ano.
9.2.3.4. Hemorragias vaginales.
9.2.3.5. Hemorragias externas.
9.2.3.6. Hemorragias internas.
9.3. Shock.
9.3.1. Clasificación.
9.3.2. Clínica. Resumen.

10. Atención inicial en lesiones por agentes químicos y biológicos
10.1. Definición.
10.2. Lesiones producidas por agentes químicos.
10.2.1. Ingestión de álcalis.
10.2.2. Ingestión de ácidos.
10.2.3. Quemaduras químicas o causticaciones.
10.3. Lesiones producidas por agentes biológicos. Resumen.

11. Atención inicial en patología orgánica de urgencia
11.1. Definición.
11.2. Dolor torácico. Síndrome coronario agudo.
11.3. Insuficiencia respiratoria aguda.
11.4. Asma.
11.5. Dolor abdominal. Abdomen agudo.
11.5.1. Apendicitis.
11.5.2. Colecistitis.
11.5.3. Pancreatitis.
11.5.4. Cólico nefrítico.
11.5.5. Gastroenteritis.
11.5.6. Úlcera gástrica.
11.5.7. Patología anexial y ovárica.
11.5.8. Protocolo de actuación ante dolor abdominal.
11.6. Urgencia y emergencia hipertensiva.
11.7. Crisis epiléptica. Resumen.

12. Atención inicial ante intoxicaciones
12.1. Definición.
12.2. Clasificación de los tóxicos.
12.3. Sintomatología de las intoxicaciones.
12.4. Tipos y tratamiento de las intoxicaciones.
12.5. Intoxicación por insecticidas.
12.6. Intoxicación por cianuros.
12.7. Intoxicación por monóxido de carbono.
12.8. Intoxicación por preparados de ácido acetilsalicílico (aspirina®).
12.9. Intoxicación por sedantes.
12.10. Intoxicación por estimulantes del sistema nervioso central.
12.11. Intoxicación por paracetamol.
12.12. Intoxicación por hidrocarburos.
12.13. Intoxicación alimentaria.
12.14. Intoxicación muscarínica.
12.15. Intoxicación etílica. Resumen.

13. Lesiones producidas por animales
13.1. Introducción.
13.2. Lesiones producidas por artrópodos.
13.2.1. Insectos.
13.2.1.1. Abejas, abejorros y avispas.
13.2.1.2. Orugas de mariposa

Nuestra Comunidad

Maria Luisa Puertas CruzDiego MPArlen De Los Angeles Lopez Orozcoraquel moyaNihal Sam
4.8/5 (31,554 reseñas)
Comillas

Maria Luisa Puertas Cruz

Hace 2 meses

Ha sido mi primer curso, he necesitado mucho apoyo en la plataforma y lo he recibido. Me atendió un equipo que desbordaba empatía y paciencia. Tuve problemas personales graves y me estuvieron apoyando, animando y no dejándome sola en ningún momento. La atención por correo electrónico, por Whatsapp y chat de plataforma inmejorable.
Como os decía en casa ocasión... Mil gracias , equipazo. Los temas estaban bien organizados, desarrollados y explicados. No pude asistir a ninguna de las tres reuniones en grupo, pero es maravilloso que hubiese la posibilidad, se agradece también el material extra que se recibió en varias ocasiones en correo electrónico como complementario. Muy satisfecha con el curso, material y equipo.

Comillas

Diego MP

Hace 2 semanas

A sido un placer poder haber formado parte de este curso.
La profesora Yolanda es una gran profesional, al igual que todo el equipo.
Cualquier duda te la aclaraba y siempre animando para seguir adelante.
Espero poder participar en otro con ell@s.
Un fuerte abrazo para todo@s

Comillas

Arlen De Los Angeles Lopez Orozco

Hace 3 meses

Mi experiencia en fórmate ha sido muy satisfactoria,me encanta los cursos que he obtenido y si se me diera otra oportunidad de otro curso lo haría.
Ya llevo dos cursos con ellos.la tutora muy profesional,amable, enseña muy bien.
Y les recomiendo fórmate a todo a quel que
Quiera profesionalizar y ejercer su carrera
En todo los cursos.

Comillas

raquel moya

Hace 2 semanas

Ha sido una formación muy útil y bien organizada. Los tutores han estado siempre pendientes, resolviendo dudas rápido y con mucha claridad. Me ha servido para reforzar conocimientos en logística sostenible y aprender nuevas herramientas aplicables al trabajo diario. Muy recomendable por la atención y el contenido práctico.

Comillas

Nihal Sam

Hace 2 meses

El curso "NC24-002 - Habilidades para la gestión del tiempo y control del estrés" me ha parecido muy interesante y útil. Los temarios eran fáciles de comprender y contábamos con muchos recursos de apoyo (retos, actividades, etc.). Además, el docente fue muy amable y siempre estuvo dispuesto a ayudarnos con nuestras dudas, preguntas y aclaraciones.

Como mencioné anteriormente, el contenido de este curso es muy valioso para todos los ámbitos de la vida, ya que trata sobre cómo aprovechar el recurso más importante que tenemos: el tiempo.

¡Os recomiendo este curso a todos!

Icono coste

COSTE:

Gratuito

Icono modalidad

MODALIDAD:

Online.

Icono certificación

CERTIFICACIÓN:

Diploma emitido por la entidad impartidora..

Icono duración

DURACIÓN:

100 h.

Quieres buscar nuevos cursos

?

Puedes realizar una nueva búsqueda
si lo necesitas.