Ahorro Energético y Producción Sostenible: Lidera el Cambio Verde en tu Empresa.

¿Sabes cuánto ahorro podrías lograr con una producción más sostenible? Descubre cómo optimizar procesos, reducir costes y minimizar el impacto ambiental con este curso práctico y actualizado en eficiencia energética y sostenibilidad industrial.

Aprenderás a aplicar normativas, identificar fuentes de ahorro, aprovechar energías residuales y adoptar nuevas tecnologías que impulsen una fabricación más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.Con contenidos teóricos y prácticos, incluyendo casos reales y guías de buenas prácticas, estarás listo para implementar estrategias de ahorro energético y sostenibilidad en tu organización.

¡Inscríbete ahora y convierte tu empresa en un referente de sostenibilidad!

Objetivo general: Dotar de conocimientos actualizados en materia de ahorro y eficiencia energética dentro de los procesos de producción y fabricación, desarrollando las actividades con un mayor grado de sostenibilidad y repercutiendo en el medio ambiente con menores índices de contaminación.

Objetivos específicos:

RP1. Conocer el contexto, normativa y regulación relativo a sostenibilidad industrial, ahorro energético y medio ambiente aplicado a la producción y fabricación en diferentes ámbitos de actividad.
RP2. Conocer la normativa necesaria a aplicar y a tener en cuenta dentro de una empresa que esté aplicando procedimiento de eficiencia energética.
RP3.Identificar los principales elementos que permitan desarrollar procesos de manera más eficaz y proceder a su clasificación a nivel normativo para su posterior adaptación a la normativa vigente en esa materia.
RP4.Identificar las principales fuentes de ahorro y eficiencia energética en los procesos de fabricación, producción y distribución.
RP4.Identificar los principales elementos que posibilitan mejorar los procesos de eficiencia energética en la producción industrial.
RP6. Identificar las principales estrategias de ahorro energético y reconocer las nuevas tecnologías de ahorro de energía y automatización de procesos.
RP7. Identificar las principales energía residuales y establecer su uso principal en los diferentes procesos de la cadena de suministro.
RP8.Identificar las principales medidas que puede utilizar una empresa para incrementar su sostenibilidad, ser más sostenibles y utilizar la tecnología para hacer que los procesos sean más eficaces y ágiles.

Contenidos teóricos:

Módulo formativo nº 1. Contextualización
– Conceptualización
– Marco normativo. Europeo y Español
– Actualidad y tendencias en los procesos de producción

Módulo formativo nº 2. Ahorro y eficiencia energética
– Eficiencia energética
– Ahorro energético y sostenibilidad en los procesos de fabricación
– Sistemas de gestión de la eficiencia energética.

Módulo formativo nº 3. Estrategias de ahorro de energía en los procesos de producción
– Aprovechamiento de energías residuales o pérdidas
– Estrategias de eficiencia energética en equipos e instalaciones
– Automatización eficaz de procesos en los procesos de fabricación y producción
– Nuevas técnicas de ahorro de energía

Módulo formativo nº 4. Sostenibilidad en la producción
– Fabricación y producción sostenible
– Aplicación ecológica, sostenible y económica
– Tecnología Vs sostenibilidad

Contenidos prácticos:

– Caso práctico: establecer la normativa a aplicar tanto a nacional como internacional, para resolver la situación dada. Indicar además, el procedimiento a seguir y las actuaciones.
– Crear una guía de buenas prácticas de sostenibilidad en procesos de producción industrial.
– Crear una guía con las principales estrategias en materia de eficiencia energética en los diferentes equipos e instalaciones (previamente dadas en un supuesto práctico)
Identificar las nuevas técnicas de ahorro de energía aplicables a los procesos de fabricación y producción
– En base a un caso práctico, crear protocolos de aplicación de medidas ecológicas en los procesos que aumenten los procesos de fabricación sostenibles y reduzcan el impacto económico de los procesos creados.

Contenido de los Módulos:

Duración de los contenidos teórico- prácticos:
Módulo formativo nº 1. Contextualización
Duración del módulo: 15 horas
Duración contenidos teóricos: 10 horas
Duración de los contenidos prácticos: 5 horas

Módulo formativo nº 2. Ahorro y eficiencia energética
Duración del módulo: 15 horas
Duración contenidos teóricos: 8 horas
Duración de los contenidos prácticos: 7 horas

Módulo formativo nº 3. Estrategias de ahorro de energía en los procesos de producción
Duración del módulo: 15 horas
Duración contenidos teóricos: 8 horas
Duración de los contenidos prácticos: 7 horas

Módulo formativo nº 4. Sostenibilidad en la producción
Duración del módulo: 15 horas
Duración contenidos teóricos: 8 horas
Duración de los contenidos prácticos: 7 horas

Unidad de competencia asociada:
UC1971_3 . Gestionar la documentación normativa relativa al Sistema de Gestión Ambiental de la organización (SGA).

Nuestra Comunidad

Maria Luisa Puertas CruzArlen De Los Angeles Lopez Orozcoraquel moyaNihal SamGalia
4.8/5 (31,647 reseñas)
Comillas

Maria Luisa Puertas Cruz

Hace 2 meses

Ha sido mi primer curso, he necesitado mucho apoyo en la plataforma y lo he recibido. Me atendió un equipo que desbordaba empatía y paciencia. Tuve problemas personales graves y me estuvieron apoyando, animando y no dejándome sola en ningún momento. La atención por correo electrónico, por Whatsapp y chat de plataforma inmejorable.
Como os decía en casa ocasión... Mil gracias , equipazo. Los temas estaban bien organizados, desarrollados y explicados. No pude asistir a ninguna de las tres reuniones en grupo, pero es maravilloso que hubiese la posibilidad, se agradece también el material extra que se recibió en varias ocasiones en correo electrónico como complementario. Muy satisfecha con el curso, material y equipo.

Comillas

Arlen De Los Angeles Lopez Orozco

Hace 3 meses

Mi experiencia en fórmate ha sido muy satisfactoria,me encanta los cursos que he obtenido y si se me diera otra oportunidad de otro curso lo haría.
Ya llevo dos cursos con ellos.la tutora muy profesional,amable, enseña muy bien.
Y les recomiendo fórmate a todo a quel que
Quiera profesionalizar y ejercer su carrera
En todo los cursos.

Comillas

raquel moya

Hace 3 semanas

Ha sido una formación muy útil y bien organizada. Los tutores han estado siempre pendientes, resolviendo dudas rápido y con mucha claridad. Me ha servido para reforzar conocimientos en logística sostenible y aprender nuevas herramientas aplicables al trabajo diario. Muy recomendable por la atención y el contenido práctico.

Comillas

Nihal Sam

Hace 2 meses

El curso "NC24-002 - Habilidades para la gestión del tiempo y control del estrés" me ha parecido muy interesante y útil. Los temarios eran fáciles de comprender y contábamos con muchos recursos de apoyo (retos, actividades, etc.). Además, el docente fue muy amable y siempre estuvo dispuesto a ayudarnos con nuestras dudas, preguntas y aclaraciones.

Como mencioné anteriormente, el contenido de este curso es muy valioso para todos los ámbitos de la vida, ya que trata sobre cómo aprovechar el recurso más importante que tenemos: el tiempo.

¡Os recomiendo este curso a todos!

Comillas

Galia

Hace 2 meses

El curso me pareció muy interesante. A pesar de estar centrado para tiempos de pandemia, a mí como trabajadora de una residencia me llevó a comprender y a realizar mejor mi trabajo. La tutora Eva López, de verdad que mejor no pudo ser. Siempre dando ánimos y pendiente a todo. Muchas gracias. Ojalá y pueda repetir con ustedes.

Icono coste

COSTE:

Gratuito

Icono modalidad

MODALIDAD:

Online.

Icono certificación

CERTIFICACIÓN:

Diploma emitido por la entidad impartidora..

Icono duración

DURACIÓN:

60 h.

Quieres buscar nuevos cursos

?

Puedes realizar una nueva búsqueda
si lo necesitas.