Aislamiento Hospitalario: Protege a los Pacientes y al Personal con Formación Especializada
¿Sabías que el aislamiento hospitalario es clave para prevenir infecciones y garantizar la seguridad en el entorno sanitario? Este curso te forma en las medidas universales y específicas que debes aplicar en todo momento.
Cubrimos desde los principios básicos del aislamiento hasta los tipos de infecciones hospitalarias, los protocolos de higiene y el uso adecuado del material y equipo de protección. Aprenderás a manejar situaciones de riesgo con criterios de prevención y control de infecciones nosocomiales.
Dirigido a profesionales sanitarios, este curso te capacita para implementar medidas de aislamiento con rigor y responsabilidad. Mejora tus prácticas y contribuye a un entorno hospitalario seguro y eficiente.
¡Inscríbete ahora y convierte tu formación en una ventaja profesional!
Objetivo general:
Describir las precauciones (medidas) de aislamiento universales y específicas que deben adoptarse de forma obligada en relación con la presencia del paciente en el entorno hospitalario.
Contenidos formativos:
1. Aislamiento hospitalario.
– Conceptos generales sobre aislamiento hospitalario.
– Definiciones.
– Principios básicos.
– Objetivo y precauciones.
– Normas generales a tener en cuenta en el aislamiento.
– Normas generales de educación al paciente.
– Aspectos psicológicos relacionados con el aislamiento.
2. Principales enfermedades infecto-contagiosas.
– Definición y conceptos generales de las enfermedades transmisibles y de la cadena epidemiológica.
– Tipos de infecciones hospitalarias.
– Infecciones.
– Enfermedades.
– Material contaminante.
– Prevención y control de la infección nosocomial.
3. Tipos de aislamiento.
– Aislamiento estricto.
– Aislamiento protector.
– Aislamiento respiratorio.
– Aislamiento entérico.
– Aislamiento contacto.
4. Medidas de higiene generales.
– Limpieza.
– Desinfección.
– Tipos.
– Métodos.
– Antisépticos.
– Esterilización.
– Centrales de esterilización.
– Riesgos.
– Métodos.
– Tipos de controles.
– Material clínico no desechable.
– Clasificación.
– Preparación para su procesado.
– Procedimiento de limpieza de material de superficies y mobiliario sanitario.
– Normas generales de educación al paciente.
5. Recomendaciones al personal sanitario.
– Precauciones.
– Características.
– Clasificación.
– Precauciones estándar.
– Precauciones específicas basadas en la vía de transmisión:
– Aérea.
– Gotas.
– Contacto.
– Por aerosol.
– Uso de los elementos de protección personal.
– Normas de bioseguridad para el área de cirugía.
Nuestra Comunidad

COSTE:
Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

MODALIDAD:
Online.

CERTIFICACIÓN:
Diploma emitido por la entidad impartidora.

DURACIÓN:
0 h.