Atención Centrada en la Persona: Lidera el Cambio en tu Institución

¿Estás listo para transformar la atención en tu centro sociosanitario? Aprende a implementar el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP) con un enfoque práctico y humanizado.

Este curso te formará para aplicar estrategias interdisciplinares que potencien la autonomía, la dignidad y la calidad de vida de las personas dependientes. Descubre los principios de la ACP, sus beneficios para usuarios, familias y profesionales, y cómo diseñar planes de atención personalizados y significativos.

Además, explorarás el rol del profesional en este modelo, la importancia de la comunicación y la empatía, y cómo integrar la ACP tanto en residencias como en atención domiciliaria.

Formación completa para profesionales comprometidos con una atención de excelencia.

COMPETENCIA GENERAL:
Atender a personas dependientes en el ámbito sociosanitario en la institución donde se desarrolle su actuación, aplicando las estrategias diseñadas por el equipo interdisciplinar competente y los procedimientos para mantener y mejorar su autonomía personal y sus relaciones con el entorno.

CONTENIDOS:

Unidad didáctica 1. Conceptualización
La ACP: en qué consiste y cómo llevarla a cabo
Beneficios del modelo ACP
Calidad de vida:
Salud Física
Nivel de independencia
Estado psicológico
Relación con los elementos esenciales de su entorno
Relaciones Sociales
Principios de la ACP:
Autonomía
Participación
Integralidad
Individualidad/Intimidad
Inclusión Social
Independencia y bienestar
Continuidad
Dignidad de la Persona, el derecho fundamental de la AICP
Unidad didáctica 2. Principales beneficios de la ACP
Para las personas
Para las familias
Para los profesionales
Para la organización

Unidad didáctica 3. Plan de atención y vida. Estrategias de intervención
Historia de vida. Contenido y técnicas de elaboración
Plan de atención y vida: continuar el proyecto vital
Intervención basada en la AICP. Creando la hoja de ruta
Mapas conceptuales centrados en la persona
La importancia del ambiente como elemento facilitador

Unidad didáctica 4. La ACP en instituciones sociales: entorno físico, salud y bienestar
Aplicaciones del modelo ACP
Cómo llevar a cabo la ACP en la atención domiciliaria
Cómo llevar a cabo la ACP en las residencias
Retos del modelo ACP desde la atención domiciliaria o las residencias
Buen trato y las buenas prácticas desde el modelo ACP

Unidad didáctica 5. Roles profesionales
Rol del profesional de referencia en centros: la relación con la persona, la familia y el equipo técnico
Papel de las/os trabajadoras/es familiares como nexo entre la Persona y el o la coordinadora y otros responsables del SAD y, en su caso, los Centros de Salud.
Formación y capacitación
Comunicación y empatía
Habilidades de gestión, personales y sociales

Nuestra Comunidad

Maria Luisa Puertas CruzArlen De Los Angeles Lopez Orozcoraquel moyaNihal SamGalia
4.8/5 (31,647 reseñas)
Comillas

Maria Luisa Puertas Cruz

Hace 2 meses

Ha sido mi primer curso, he necesitado mucho apoyo en la plataforma y lo he recibido. Me atendió un equipo que desbordaba empatía y paciencia. Tuve problemas personales graves y me estuvieron apoyando, animando y no dejándome sola en ningún momento. La atención por correo electrónico, por Whatsapp y chat de plataforma inmejorable.
Como os decía en casa ocasión... Mil gracias , equipazo. Los temas estaban bien organizados, desarrollados y explicados. No pude asistir a ninguna de las tres reuniones en grupo, pero es maravilloso que hubiese la posibilidad, se agradece también el material extra que se recibió en varias ocasiones en correo electrónico como complementario. Muy satisfecha con el curso, material y equipo.

Comillas

Arlen De Los Angeles Lopez Orozco

Hace 3 meses

Mi experiencia en fórmate ha sido muy satisfactoria,me encanta los cursos que he obtenido y si se me diera otra oportunidad de otro curso lo haría.
Ya llevo dos cursos con ellos.la tutora muy profesional,amable, enseña muy bien.
Y les recomiendo fórmate a todo a quel que
Quiera profesionalizar y ejercer su carrera
En todo los cursos.

Comillas

raquel moya

Hace 3 semanas

Ha sido una formación muy útil y bien organizada. Los tutores han estado siempre pendientes, resolviendo dudas rápido y con mucha claridad. Me ha servido para reforzar conocimientos en logística sostenible y aprender nuevas herramientas aplicables al trabajo diario. Muy recomendable por la atención y el contenido práctico.

Comillas

Nihal Sam

Hace 2 meses

El curso "NC24-002 - Habilidades para la gestión del tiempo y control del estrés" me ha parecido muy interesante y útil. Los temarios eran fáciles de comprender y contábamos con muchos recursos de apoyo (retos, actividades, etc.). Además, el docente fue muy amable y siempre estuvo dispuesto a ayudarnos con nuestras dudas, preguntas y aclaraciones.

Como mencioné anteriormente, el contenido de este curso es muy valioso para todos los ámbitos de la vida, ya que trata sobre cómo aprovechar el recurso más importante que tenemos: el tiempo.

¡Os recomiendo este curso a todos!

Comillas

Galia

Hace 2 meses

El curso me pareció muy interesante. A pesar de estar centrado para tiempos de pandemia, a mí como trabajadora de una residencia me llevó a comprender y a realizar mejor mi trabajo. La tutora Eva López, de verdad que mejor no pudo ser. Siempre dando ánimos y pendiente a todo. Muchas gracias. Ojalá y pueda repetir con ustedes.

Icono coste

COSTE:

Gratuito

Icono modalidad

MODALIDAD:

Online.

Icono certificación

CERTIFICACIÓN:

Diploma emitido por la entidad impartidora..

Icono duración

DURACIÓN:

30 h.

Quieres buscar nuevos cursos

?

Puedes realizar una nueva búsqueda
si lo necesitas.