Formación ATEX: Cumple con la Normativa y Protege a tu Equipo.
¿Sabes cómo proteger a tus trabajadores frente a riesgos de explosión? La normativa ATEX es clave para garantizar la seguridad en entornos industriales con atmósferas explosivas.
Este curso te formará en profundidad sobre el RD 681/2003 y la Directiva 99/92/CE, con un enfoque práctico sobre evaluación de riesgos, clasificación de zonas ATEX, fuentes de ignición y el uso de equipos certificados. Aprenderás a elaborar el Documento de Protección Contra Explosiones y a implementar medidas preventivas efectivas.
Con ejemplos reales y estudios de casos, obtendrás las herramientas necesarias para cumplir con la normativa, mejorar la seguridad en tu empresa y garantizar la formación adecuada de tus trabajadores.
Inscríbete ahora y conviértete en un referente en seguridad industrial.
Objetivo General:
Conocer el marco legal y las obligaciones del RD 681/2003 de 12 de junio (Directiva 99/92/CE sobre protección de la salud y seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos de atmósferas explosivas (Norma UNE-EN-60079-10:2003) y su aplicación práctica.
Contenidos formativos:
1. ATX Atmósferas explosivas.
– Concepto de atmósfera explosiva.
– Legislación vigente.
– Riesgos existentes.
– Fuentes de ignición.
– Evaluación de los riesgos en una instalación.
– Clasificación de zonas ATEX.
– Documento de Protección Contra Explosiones.
– Disposiciones mínimas para la mejora de la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas.
– Medidas organizativas. Información y formación a los trabajadores. Permisos de trabajo.
– Equipos de trabajo y herramientas a usar en zonas ATEX.
2. Teoría sobre gases, vapores y nieblas inflamables.
– Sustancias y productos inflamables.
– Características de las sustancias inflamables.
– Clasificación de zonas 0, 1 y 2.
– Criterios para la implementación de medidas preventivas y de protección.
– Características de los equipos certificados ATEX.
3. Teoría de explosiones de sólido en polvo.
– Sustancias y productos inflamables.
– Características de las sustancias inflamables.
– Clasificación de zonas 20, 21 y 22.
– Criterios para la implementación de medidas preventivas y de protección.
– Características de los equipos certificados ATEX.
4. Estudio de casos.
– Clasificación de zonas 0, 1 y 2.
– Clasificación de zonas 20, 21 y 22.
Nuestra Comunidad

COSTE:
Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

MODALIDAD:
Online.

CERTIFICACIÓN:
Diploma emitido por la entidad impartidora.

DURACIÓN:
30 h.