Auditoría Retributiva: Cumple con la Normativa y Promueve la Igualdad
¿Sabes qué implica la auditoría retributiva y por qué es clave para tu empresa? Conoce los requisitos legales y aprende a garantizar la igualdad entre mujeres y hombres en la remuneración.
Este curso te guiará paso a paso en el desarrollo de una auditoría retributiva, con una formación actualizada y centrada en la normativa vigente, como el Real Decreto 902/2020. Aprenderás a valorar puestos de trabajo, integrar la transparencia salarial y cumplir con los derechos de los trabajadores.
Con un enfoque práctico y actualizado, este curso te prepara para implementar estrategias efectivas, cumplir con la legislación y promover un entorno laboral justo y equitativo. No dejes que la normativa te sorprenda: prepárate ahora y actúa con responsabilidad social y legal.
¡Inscríbete hoy y asegura que tu empresa cumple con los estándares de igualdad retributiva!
Objetivos:
– Conocer la normativa actual en materia de auditoria retributiva.
– Identificar la obligatoriedad de la misma y los requisitos para su desarrollo y aplicación.
– Conocer los diferentes elementos que componen el desarrollo de una auditoría retributiva.
– Establecer los diferentes contenidos de la auditoría salarial.
– Identificar los principales procedimientos de valoración de un puesto de trabajo.
Contenidos:
I. Normativa y legislación.
a. Real Decreto de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
b. Real Decreto que regula los planes de igualdad y su registro.
c. Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, complementa la regulación contenida en el Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro, desarrollando un nuevo marco normativo entorno al principio de igualdad y no discriminación en las relaciones laborales.
II. Ámbito de aplicación.
III. Entrada en vigor.
IV. Auditoría retributiva.
a. ¿Qué hemos de entender por auditoría retributiva?.
b. Contenidos básicos de la auditoria retributiva.
c. ¿Por qué es importante hacer una auditoría salarial?.
d. Procedimiento de valoración de los puestos de trabajo.
e. Sistema de valoración de puestos de trabajo de la clasificación profesional contenida en la empresa y en el convenio colectivo que fuera de aplicación.
f. Derecho de información de los trabajadores.
g. Tutela administrativa y judicial.
V. Integración y aplicación del principio de transparencia retributiva.
Nuestra Comunidad

COSTE:
Gratuito

MODALIDAD:
Presencial.

CERTIFICACIÓN:
Diploma emitido por la entidad impartidora..

DURACIÓN:
5 h.