Conduce con Eficiencia: Ahorra Combustible y Protege el Medioambiente

¿Sabías que tu forma de conducir puede ahorrar cientos de euros al año y reducir tu huella de carbono? Aprende a conducir de forma económica y ecológica con este curso práctico y actualizado.

Descubre cómo optimizar el consumo de combustible, reducir emisiones y mejorar tu seguridad en la carretera. Con técnicas basadas en la eficiencia energética y el mantenimiento adecuado del vehículo, este curso te prepara para convertirte en un conductor responsable y sostenible.

¡Inscríbete ahora y empieza a conducir con conciencia ecológica y ahorro real!

Objetivo General:

Identificar la incidencia del factor humano en la conducción, conociendo las ventajas y factores de una conducción eficiente, con un menor impacto en el medioambiente.

Contenidos formativos:

1. Factores psicológicos y técnicos.
1.1. El factor humano: conducción cómoda, relajada y segura.
1.1.1. La conducción como tarea de toma de decisiones.
1.1.2. Condicionantes de la conducción.
1.1.3. Beneficios y costes en la toma de decisiones.
1.1.4. Actitudes y capacidades básicas para una conducción segura
1.1.4.1. Medidas preventivas para una conducción segura.
1.1.4.2. Recogida de información.
1.1.4.3. Ver bien.
1.1.4.4. Aprender a ver.
1.1.5. Capacidades motrices y locomotoras.
1.1.6. Estado físico del conductor.
1.1.7. Distracción.
1.1.8. Alimentación.
1.1.9. Alcohol.
1.1.10. Drogas.
1.1.11. Tabaco.
1.2. Tecnología de motores y vehículos.
1.2.1. El motor.
1.2.2. Tipos de motores.
1.2.2.1. Motor de combustión interna.
1.2.2.2. Motor eléctrico.
1.2.2.3. Motor rotativo o motor Wankel.
1.2.3. Componentes estáticos del motor.
1.2.4. El motor diésel.
1.2.5. Sistema de distribución.
1.2.6. Calado y reglaje.
1.2.7. Sistema de alimentación de carburante.
1.2.8. Bomba de inyección.
1.2.9. Tipos de inyección. Clases de inyectores.
1.2.10. Circuito de alimentación de aire. Filtros de aire. Sobrealimentación.
1.2.11. Circuito de escape. Funcionamiento.
1.2.12. Sistema de lubricación.
1.2.12.1. Definición y elementos.
1.2.12.2. Control del sistema y funcionamiento.
1.2.12.3. Aceites y lubricantes.
1.2.13. Circuito de refrigeración.
1.2.13.1. Termostato. Tipos de sistemas de refrigeración.
1.2.13.2. Instrumento de control del sistema.
1.2.13.3. Líquidos refrigerantes y anticoagulantes.
1.2.13.4. Anticongelantes orgánicos vs inorgánicos.
1.2.14. Partes de un motor.
1.2.14.1. Bloque motor y cárter.
1.2.14.2. Elementos móviles.
1.2.14.3. Funcionamiento básico del motor.
1.3. El mantenimiento del vehículo.
1.3.1. Introducción.
1.3.2. Pasos a seguir para un mantenimiento eficaz.
1.3.3. Elementos de anticontaminación.
1.3.3.1. El catalizador o convertidor catalítico.
1.3.4. Mantenimiento básico.
1.3.5. Cambio de rueda.
1.4. La actitud del conductor y control de conducción.
1.4.1. Estrés.
1.4.2. Fatiga.
1.4.3. Sueño.
1.4.4. Somnolencia.
1.4.5. Trastornos del sueño relacionados con la seguridad vial.

2. Medición de la conducción.
2.1. Variables que afectan en el gasto de combustible.
2.1.1. Introducción.
2.1.2. Aprovechamiento del par motor.
2.1.3. Utilización racional y efectiva del cambio de velocidades.
2.1.3.1. Cambios manuales automatizados.
2.1.3.2. Cambios automáticos.
2.1.4. Aprovechamiento de la inercia del vehículo.
2.1.5. Ruedas, llantas y neumáticos.
2.1.5.1. Ruedas.
2.1.5.2. Llantas.
2.1.5.3. Neumáticos.
2.1.6. Presión de las ruedas.
2.1.7. Cambios de medidas y mezclas neumáticos.
2.2. Consumo de energía.
2.2.1. Consumo específico de carburante.
2.2.2. Consumo de energía en el transporte.
2.3. Potencia / par / revoluciones.
2.3.1. Conceptos.
2.3.2. Par motor.
2.3.3. Potencia.
2.3.4. El cuentarrevoluciones.
2.3.5. Revoluciones.
2.4. Velocidad, consumo de combustible, coste por kilómetro.
2.5. Cuantificación del ahorro de combustible.
2.6. Emisiones de CO2 y contaminación acústica.
2.6.1. Tipos de gases producidos en la combustión y sus consecuencias.
2.6.1.1. Gases no contaminantes.
2.6.1.2. Contaminantes tóxicos y no tóxicos.
2.6.2. Contaminación acústica.

3. Conducción económica.
3.1. Conducción económica: ventajas.
3.1.1. Mejora del confort en la conducción.
3.1.2. Mejora de la seguridad.
3.1.3. Disminución del consumo.
3.1.4. Disminución del coste y de las emisiones.
3.2. Conducción económica: factores.
3.2.1. Características de los vehículos.
3.2.2. Sistema Start-Stp.
3.2.3. Carga del vehículo, ventanillas y accesorios.
3.2.4. Mantenimiento.
3.3. Técnicas de conducción económica.
3.3.1. Introducción.
3.3.2. Arranque del motor e inicio de la marcha.
3.3.3. Selección de la mejor combinación entre velocidad y relación de transmisión.
3.3.4. Utilización de la inercia del vehículo.
3.3.5. Utilización de los medios de ralentización y de frenado en las pendientes descendentes.
3.3.6. Las diez claves de la conducción eficiente.
3.3.7. Beneficios de la conducción eficiente.

Nuestra Comunidad

Maria Luisa Puertas CruzNihal SamIsa MartosArlen De Los Angeles Lopez Orozco
4.8/5 (30,930 reseñas)
Comillas

Maria Luisa Puertas Cruz

Hace 1 mes

Ha sido mi primer curso, he necesitado mucho apoyo en la plataforma y lo he recibido. Me atendió un equipo que desbordaba empatía y paciencia. Tuve problemas personales graves y me estuvieron apoyando, animando y no dejándome sola en ningún momento. La atención por correo electrónico, por Whatsapp y chat de plataforma inmejorable.
Como os decía en casa ocasión... Mil gracias , equipazo. Los temas estaban bien organizados, desarrollados y explicados. No pude asistir a ninguna de las tres reuniones en grupo, pero es maravilloso que hubiese la posibilidad, se agradece también el material extra que se recibió en varias ocasiones en correo electrónico como complementario. Muy satisfecha con el curso, material y equipo.

Comillas

Nihal Sam

Hace 1 mes

El curso "NC24-002 - Habilidades para la gestión del tiempo y control del estrés" me ha parecido muy interesante y útil. Los temarios eran fáciles de comprender y contábamos con muchos recursos de apoyo (retos, actividades, etc.). Además, el docente fue muy amable y siempre estuvo dispuesto a ayudarnos con nuestras dudas, preguntas y aclaraciones.

Como mencioné anteriormente, el contenido de este curso es muy valioso para todos los ámbitos de la vida, ya que trata sobre cómo aprovechar el recurso más importante que tenemos: el tiempo.

¡Os recomiendo este curso a todos!

Comillas

Isa Martos

en la última semana

Ha sido un curso muy interesante, te facilita muchas herramientas con las que trabajar y llevar a cabo lo aprendido. Libertad para conectarte y hacerlo cuando puedes, aunque mucho temario y poco tiempo de duración, un par de semanas más habría sido genial. El tutor asignado al curso, siempre pendiente e insistiendo que cualquier duda estaba disponible. Contenta de haberlo cursado.

Comillas

Arlen De Los Angeles Lopez Orozco

Hace 2 meses

Mi experiencia en fórmate ha sido muy satisfactoria,me encanta los cursos que he obtenido y si se me diera otra oportunidad de otro curso lo haría.
Ya llevo dos cursos con ellos.la tutora muy profesional,amable, enseña muy bien.
Y les recomiendo fórmate a todo a quel que
Quiera profesionalizar y ejercer su carrera
En todo los cursos.

Icono coste

COSTE:

Gratuito

Icono modalidad

MODALIDAD:

Online

Icono certificación

CERTIFICACIÓN:

Diploma emitido por la entidad impartidora.

Icono duración

DURACIÓN:

50 h.

Icono de alerta

Curso No Disponible

Serás redirigido a la página principal en 10 segundos...

Quieres buscar nuevos cursos

?

Puedes realizar una nueva búsqueda
si lo necesitas.