Especialízate en Cuidados Geriátricos: Impulsa tu Carrera en Enfermería Auxiliar

¿Estás listo para convertirte en un referente en la atención a personas mayores? Este curso te forma en cuidados auxiliares de enfermería en geriatría con enfoque práctico y humanizado.

Aprende a valorar, asistir y acompañar al paciente geriátrico en residencias, centros de día y entornos domiciliarios. Domina técnicas de aseo, movilización, alimentación, cuidados post-mortem y actuación en urgencias geriátricas. Adquiere habilidades clave para mejorar la calidad de vida de los ancianos y sus familias.

¡Inscríbete ahora y conviértete en un profesional esencial en el cuidado de la tercera edad!

Objetivo General:

Cuidar y atender al paciente geriátrico, humanizando el trato con el enfermo dando respuesta a las demandas de atención en residencias, centros de día, ayuda domiciliaria y familiar.

Contenidos Formativos:

1. Aspectos Generales de Enfermería y Geriatría:

1.1. Envejecimiento:

1.1.1. Clasificación de los ancianos.

1.1.2. Etapas del envejecimiento.

1.1.3. Cambios en el envejecimiento.

1.1.4. Persona mayor sana.

1.1.5. Persona mayor enferma.

1.1.6. Paciente geriátrico.

1.1.7. Sistemas de clasificación de pacientes: anciano frágil o de alto riesgo.

1.2. Valoración integral del anciano:

1.2.1. Introducción.

1.2.2. Historia clínica.

1.2.3. Exploración física.

1.2.4. Valoración funcional física.

1.2.5. Principios de la valoración.

1.2.6. Valoración mental.

1.3. Los cuidados básicos de enfermería o plan de cuidados integral de enfermería:

1.3.1. El proceso de atención de enfermería (PAE): valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.

1.4. La habitación hospitalaria:

1.4.1. El mobiliario de la habitación hospitalaria.

1.4.2. Accesorios de la habitación hospitalaria.

1.4.3. La cama hospitalaria.

1.4.4. La preparación de la cama hospitalaria.

2. Principales Patologías en los Mayores:

2.1. Enfermedades del aparato respiratorio en el anciano: patologías y tratamientos.

2.2. Enfermedades del aparato cardiovascular en el anciano: patologías y tratamientos.

2.3. Enfermedades del aparato digestivo en el anciano: patologías y tratamientos.

2.4. Enfermedades del aparato locomotor en el anciano: patologías y tratamientos.

2.5. Enfermedades del sistema endocrino en el anciano: patologías y tratamientos.

2.6. Trastornos neurológicos en el anciano: patologías y tratamientos.

2.7. Trastornos dermatológicos en el anciano: patologías y tratamientos.

3. Cuidados y Técnicas en la Atención al Mayor:

3.1. Relaciones entre el profesional y las personas mayores: actitud correcta.

3.2. Cuidados y ayuda en la nutrición y la hidratación:

3.2.1. Cuidados y ayuda en la alimentación.

3.2.2. Procedimiento de sondaje nasogástrico.

3.2.3. Cuidados ante el vómito.

3.3. Cuidados y ayuda en las necesidades de eliminación:

3.3.1. Colocación de apósitos absorbentes desechables.

3.3.2. Colocación de un colector de orina peneano (pitochín), uso de la cuña.

3.3.3. Procedimiento de sondaje vesical.

3.3.4. Procedimiento de sondaje rectal.

3.3.5. Procedimiento de administración de enemas de limpieza.

3.3.6. Procedimiento de extracción de un fecaloma.

3.3.7. Procedimiento de cambio de una bolsa de colostomía.

3.4. Cuidados del aseo del anciano:

3.4.1. Baño en el anciano.

3.4.2. Higiene del cabello en el anciano encamado.

3.4.3. Cuidados de la boca y la dentadura del anciano.

3.4.4. Cuidado de los pies y las manos.

3.4.5. Higiene genitoanal.

3.4.6. Afeitado del anciano.

3.4.7. Vestido del anciano encamado.

3.5. Necesidades de movilización:

3.5.1. Cuidados del aparato locomotor.

3.5.2. Cambios posturales en el enfermo encamado.

3.6. Aplicación de medios físicos para disminuir la temperatura corporal:

3.6.1. Procedimiento.

3.6.2. Riesgos.

3.6.4. Puntos clave.

3.7. Cuidados después del fallecimiento:

3.7.1. Concepto clínico de muerte.

3.7.2. Cuidados post-mortem y normas de comportamiento:

3.7.2.1. Preparación del cadáver.

3.7.2.2. Material.

3.7.2.3. Procedimiento.

3.7.2.4. Cuidados de los recursos materiales.

3.7.2.5. Atenciones a la familia tras el fallecimiento.

3.7.2.6. Otros factores relacionados con la defunción.

3.8. Procediendo de actuación ante los malos tratos:

3.8.1. Tipología del maltrato.

3.8.2. Factores de riesgo.

3.8.3. Valoración.

3.8.4. Actividades enfermeras.

3.8.5. Abandono.

4. El Profesional Auxiliar en el Ámbito Domiciliario:

4.1. La asistencia domiciliaria: Introducción.

4.2. Definición de asistencia domiciliaria.

4.3. Población diana.

4.4. Recursos.

4.5. Etapas del proceso de atención domiciliaria.

4.6. Actuación del auxiliar de enfermería.

5. El Profesional Auxiliar en el Ámbito Residencial:

5.1. El ámbito residencial.

5.2. Concepto de centro residencial.

5.3. Funciones del auxiliar de enfermería en el ámbito residencial.

6. El Auxiliar y la Atención Familiar.

6.1: La comunicación del auxiliar con la familia: identificación de necesidades de apoyo emocional y psicológico del paciente, cuidador principal y la familia.

6.2: La comunicación del auxiliar de enfermería con la familia en las últimas fases de la vida:

6.2.1. Información de la verdad.

6.2.2. Atención a la familia.

6.2.3. El duelo.

7. Actuación Ante Situaciones de Urgencia:

7.1. Urgencias geriátricas:

7.1.1. Concepto de urgencia geriátrica.

7.1.2. Valoración geriátrica integral.

7.2. Deterioro funcional generalizado:

7.2.1. Deshidratación.

7.2.2. Hipertermia (golpe de calor) e hipotermia.

7.2.3. Hemorragias.

7.3. Urgencias de los procesos agudos geriátricos:

7.3.1. Fracturas.

7.3.2. Cuadros abdominales.

7.3.3. Accidente cerebro vascular (ACV).

7.3.4. Cardiopatía isquémica.

7.3.5. Neumonía.

7.4. Urgencias en la reagudización de los procesos crónicos:

7.4.1. Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

7.4.2. Crisis hipertensiva.

7.4.3. Insuficiencia cardiaca.

7.4.4. Cetoacidosis diabética.

7.4.5. Hipo e hiper glucemia.

7.5. Urgencias psicosociales:

7.5.1. Depresión.

7.5.2. Crisis de ansiedad.

7.5.3. Síndrome confusional agudo.

8. Técnicas de Asistencia en los Cuidados de Enfermería:

8.1. Constantes vitales:

8.1.1. La temperatura corporal.

8.1.2. La respiración.

8.1.3. El pulso.

8.1.4. La tensión arterial.

8.2. Medicamentos: presentación y administración:

8.2.1. Farmacocinética.

8.2.2. Efectos adversos de los medicamentos.

8.2.3. Presentación, preparación y administración de medicamentos.

8.3. Procedimientos de enfermería:

8.3.1. Cateterismos.

8.3.2. Traqueotomías.

8.3.3. Ostomías.

9. Fomento de Hábitos Saludables:

9.1. La alimentación en el mayor.

9.2. La higiene en el anciano.

9.3. Las prendas de vestir en el anciano.

9.4. La actividad física en el anciano.

9.5. Ocio y tiempo libre.

Nuestra Comunidad

Maria Luisa Puertas CruzIsa MartosArlen De Los Angeles Lopez OrozcoYolanda Valle Lopez de Samaniego
4.8/5 (31,094 reseñas)
Comillas

Maria Luisa Puertas Cruz

Hace 2 meses

Ha sido mi primer curso, he necesitado mucho apoyo en la plataforma y lo he recibido. Me atendió un equipo que desbordaba empatía y paciencia. Tuve problemas personales graves y me estuvieron apoyando, animando y no dejándome sola en ningún momento. La atención por correo electrónico, por Whatsapp y chat de plataforma inmejorable.
Como os decía en casa ocasión... Mil gracias , equipazo. Los temas estaban bien organizados, desarrollados y explicados. No pude asistir a ninguna de las tres reuniones en grupo, pero es maravilloso que hubiese la posibilidad, se agradece también el material extra que se recibió en varias ocasiones en correo electrónico como complementario. Muy satisfecha con el curso, material y equipo.

Comillas

Isa Martos

Hace una semana

Ha sido un curso muy interesante, te facilita muchas herramientas con las que trabajar y llevar a cabo lo aprendido. Libertad para conectarte y hacerlo cuando puedes, aunque mucho temario y poco tiempo de duración, un par de semanas más habría sido genial. El tutor asignado al curso, siempre pendiente e insistiendo que cualquier duda estaba disponible. Contenta de haberlo cursado.

Comillas

Arlen De Los Angeles Lopez Orozco

Hace 3 meses

Mi experiencia en fórmate ha sido muy satisfactoria,me encanta los cursos que he obtenido y si se me diera otra oportunidad de otro curso lo haría.
Ya llevo dos cursos con ellos.la tutora muy profesional,amable, enseña muy bien.
Y les recomiendo fórmate a todo a quel que
Quiera profesionalizar y ejercer su carrera
En todo los cursos.

Comillas

Yolanda Valle Lopez de Samaniego

Hace 1 mes

Ha sido un curso muy interesante, con el he tomado contacto e iniciación en el tema de la Inteligencia artificial. Yo comenzaba de cero en conceptos y este curso me servido para arrancar con la inquietud e investigación. Ha cumplido mis expectativas con creces. Pienso que el tercer tema lleva mucho contenido. Y creo que hubiese necesitado más tiempo para integrar todos los conceptos. El apoyo tutorial muy bueno. Gracias.

Icono coste

COSTE:

Gratuito

Icono modalidad

MODALIDAD:

Online.

Icono certificación

CERTIFICACIÓN:

Diploma emitido por la entidad impartidora..

Icono duración

DURACIÓN:

70 h.

Icono de alerta

Curso No Disponible

Este curso no está disponible. Por favor, selecciona otro curso.

Serás redirigido a la página principal en 10 segundos...

Quieres buscar nuevos cursos

?

Puedes realizar una nueva búsqueda
si lo necesitas.