Diseño Multimedia: Crea Productos Editoriales Impactantes y Profesionales

¿Sabes cómo captar la atención del usuario con un producto editorial multimedia innovador y atractivo? En este curso aprenderás a diseñar desde cero soluciones multimedia efectivas y atractivas para cualquier plataforma.

Te formarás en los fundamentos del diseño gráfico, la teoría del color, la composición visual y la navegación multimedia, además de dominar herramientas digitales de vanguardia para crear imágenes, animaciones, vídeos y diseños interactivos. Trabajarás con software profesional y aprenderás a integrar textos, gráficos y sonidos en un entorno coherente y funcional.

Con enfoque práctico y actualizado, este curso te prepara para desarrollar proyectos multimedia desde la idea hasta su implementación, respetando estándares de calidad, accesibilidad y normativa legal. ¿Estás listo para convertirte en un diseñador multimedia destacado?

¡Inscríbete ahora y comienza a crear productos editoriales que dejen huella!

Objetivo General:

Diseñar productos editoriales multimedia.

Contenidos formativos:

1. Fundamentos creativos del diseño gráfico de productos editoriales multimedia.
– Principios de asociación psicológica.
– Principios de composición.
– El contraste de tono y de escala.
– Bases de la síntesis visual.
– La imagen como elemento de comunicación.
– Teoría del color.
– El color. Simbolismo asociado a los colores.

2. Proceso de diseño de productos editoriales multimedia.
– Producto editorial multimedia: qué es y cómo se desarrolla.
– Especificaciones sobre los productos multimedia editoriales. Tipos y plataformas.
– La gestión del proyecto editorial multimedia. Adaptación y nuevos parámetros.
– Innovación y conceptos concretos respecto a los procesos editoriales tradicionales.
– El trabajo en equipo: creación del grupo de trabajo.
– Fases del proyecto: de la idea al usuario.
– Derechos de autor del proyecto editorial multimedia.
– Bocetos de productos editoriales multimedia.
– Comunicación del equipo editorial con el equipo de desarrollo de contenidos multimedia.
– Presentación de los rasgos generales específicos del producto.
– La navegación en productos editoriales multimedia.
– Estándares de calidad.
– Accesibilidad.
– Normativa de seguridad, salud y protección ambiental.

3. Diseño gráfico de pantallas.
– Espacios gráficos de las pantallas.
– Fases del diseño: idea, desarrollo e integración. La organización del trabajo.
– Creación de elementos gráficos y texturales. Utilización de bancos de imágenes.
– Utilización del color en el diseño.
– El texto y su codificación. Lenguaje básico sobre tipografía.
– La tipografía. Estilos y características específicas del medio.
– Características técnicas y de legibilidad de las tipografías digitales.
– Aplicación del diseño gráfico en el desarrollo de pantallas. La importancia del guión previo.

4. Uso de herramientas informáticas de diseño gráfico multimedia.
– Software más habitual.
– Aplicaciones de software libre.
– Uso de herramientas informáticas para la edición de tipografías.
– Aplicaciones para el diseño y creación de imágenes.
– Aplicaciones de tratamiento de fotografía digital.
– Trabajar con escáneres.
– Utilización de cámaras digitales.
– Software de dibujo vectorial.
– Aplicaciones de retoque de imágenes y efectos 2D y 3D.
– Aplicaciones para crear animaciones y clips de vídeo.
– Librerías de efectos y objetos.
– Herramientas de retoque, ajustes de color, tamaño, filtros, conversión entre formatos, compresión u otros.
– Software de maquetación: integración de imágenes y textos.
– Realidad virtual.

5. Arquitecturas de productos editoriales multimedia.
– Definición de arquitectura de un producto editorial multimedia.
– Estructura de los datos y de la información a tratar.
– Estructura y selección de software a utilizar.
– Tipología y descripción de los equipos de producción y de usuario.
– Clasificación del producto por su entorno de utilización, tecnológico y de consumo.
– Estándares de arquitectura.
– Arquitecturas de red.
– Arquitecturas software.
– Arquitecturas hardware.
– Arquitecturas de información.
– Plataformas: compatibilidad e interoperabilidad.
– Formato de archivos y almacenamiento.

6. Descripción funcional de un producto editorial multimedia.
– Definición de una descripción funcional ajustada al guión.
– Diseño de funcionalidades de un producto editorial multimedia.
– Desarrollo del documento de funcionalidad.

7. Integración de elementos multimedia en las pantallas.
– Tipos de contenidos multimedia: textos, imágenes, sonidos, vídeos, animaciones 2D y 3D, iconos, elementos interactivos y otros.
– Características de los contenidos multimedia: textos, imágenes, sonidos, vídeos, animaciones 2D y 3D, elementos interactivos y otros.
– Selección de contenidos en relación al producto multimedia.
– Arquitectura de las pantallas.
– El color. Equilibrio de color.
– Esquemas de composición y arquitectura gráfica.
– Principales problemas relacionados con la maquetación.
– Distribución de los elementos y peso informativo.
– Definición de páginas maestras según el producto multimedia.
– Previsualización de imágenes en navegadores.
– Accesibilidad. Estándares, normativas y convenciones.
– Recuperación de objetos multimedia de repositorios de objetos.

8. Desarrollo de bocetos/esquemas para diseño multimedia.
– Aplicación de las normas de estilo en los bocetos.
– Aplicación de normas de calidad.
– Creación de plantillas de trabajo.
– Bocetado de diferentes alternativas. Propuestas al cliente.
– Integración de la interactividad en los bocetos.
– Bocetos de la navegación global del producto multimedia.
– Integración de elementos multimedia en bocetos de productos editoriales multimedia.

9. Derechos legales de uso de contenidos multimedia.
– Definición y normativa sobre propiedad intelectual.
– Ley de Protección de Datos.
– Definición de los derechos legales de uso.
– Tipos de derechos legales de uso.
– Los derechos de uso de contenidos multimedia.
– Gestión colectiva de los derechos legales de uso de contenidos multimedia.
– Documentación sobre los derechos de uso de contenidos multimedia.
– Gestiones administrativas, de alquileres y pagos de derechos de autor.
– Medidas para la utilización de forma legal de los recursos multimedia.

Nuestra Comunidad

Maria Luisa Puertas Cruzxavier sanz arrueboAna DuránLuis Enrique Alfonso Heinnsraquel moya
4.8/5 (32,066 reseñas)
Comillas

Maria Luisa Puertas Cruz

Hace 4 meses

Ha sido mi primer curso, he necesitado mucho apoyo en la plataforma y lo he recibido. Me atendió un equipo que desbordaba empatía y paciencia. Tuve problemas personales graves y me estuvieron apoyando, animando y no dejándome sola en ningún momento. La atención por correo electrónico, por Whatsapp y chat de plataforma inmejorable.
Como os decía en casa ocasión... Mil gracias , equipazo. Los temas estaban bien organizados, desarrollados y explicados. No pude asistir a ninguna de las tres reuniones en grupo, pero es maravilloso que hubiese la posibilidad, se agradece también el material extra que se recibió en varias ocasiones en correo electrónico como complementario. Muy satisfecha con el curso, material y equipo.

Comillas

xavier sanz arruebo

en la última semana

El curso ha superado mis expectativas. El contenido está muy bien estructurado, explicado de forma clara y con ejemplos prácticos que facilitan el aprendizaje. La plataforma es fácil de usar y los recursos descargables son un gran complemento. Me ha encantado la atención del instructor, siempre dispuesto a resolver dudas con rapidez y amabilidad. Sin duda, lo recomendaría a cualquiera que quiera aprender de forma cómoda y efectiva.

Comillas

Ana Durán

Hace 1 mes

No es el primer curso que realizo con ellos, y mi experiencia es excelente. Te proporcionan el material, recursos adicionales, tienes un tutor a tu disposición... Me encanta la formación online, ya que te puedes organizar a tu medida, sin preocuparte de horarios de clase o de conexión. Espero recibir pronto nuevas ofertas de cursos.

Comillas

Luis Enrique Alfonso Heinns

Hace 1 mes

Mi experiencia con el curso fue muy buena. Me pareció útil, bien organizado y con contenido claro y práctico. Pude aprender a mi ritmo y realmente sentí que estaba aprovechando el tiempo para mejorar profesionalmente.
Gracias de verdad por la oportunidad de realizar el curso. Se nota el esfuerzo por ofrecer formación de calidad sin coste, y eso se valora muchísimo. ¡Seguid así!

Comillas

raquel moya

Hace 1 mes

Ha sido una formación muy útil y bien organizada. Los tutores han estado siempre pendientes, resolviendo dudas rápido y con mucha claridad. Me ha servido para reforzar conocimientos en logística sostenible y aprender nuevas herramientas aplicables al trabajo diario. Muy recomendable por la atención y el contenido práctico.

Icono coste

COSTE:

Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Icono modalidad

MODALIDAD:

Online.

Icono certificación

CERTIFICACIÓN:

Diploma emitido por la entidad impartidora.

Icono duración

DURACIÓN:

110 h.

Quieres buscar nuevos cursos

?

Puedes realizar una nueva búsqueda
si lo necesitas.