Aprende Robótica desde Cero: Inicia Tu Carrera en Automatización Industrial
¿Quieres entender cómo funcionan los robots industriales y cómo pueden transformar la producción? Este curso te introduce paso a paso al mundo de la robótica con un enfoque práctico y técnico.
Descubre el origen, la clasificación y la estructura de los robots, aprendiendo a manejar conceptos clave como cinemática directa e inversa, matrices de transformación, sensores, actuadores y programación industrial. Ideal para estudiantes, técnicos y profesionales que buscan adquirir conocimientos sólidos en automatización.
Con una metodología clara y ejemplos reales, te prepararás para identificar, programar y gestionar robots en entornos industriales.
¡Inscríbete ahora y empieza a construir tu futuro en la automatización!
Objetivo general:
Conocer el origen de la robótica y en qué consiste, su clasificación y las herramientas teóricas de las que depende, las tipologías del robot, su funcionamiento y los criterios para su aplicación en la industria.
Módulo 1. Fundamentos de robótica.
– Aproximación al desarrollo de la robótica.
– Conocimiento de los antecedentes históricos: Origen y desarrollo de la robótica.
– Definición y clasificación del robot.
– Acercamiento a la morfología del robot.
– Conocimiento acerca de la estructura mecánica de un robot.
– Uso de transmisiones y reductores.
– Uso de actuadores.
– Uso de sensores internos.
– Uso de elementos terminales.
– Utilización de las herramientas matemáticas para la localización espacial.
– Representación de la posición.
– Comprensión de las matrices de transformación homogénea.
– Aplicación de los cuaternios.
– Relación y comparación entre los distintos métodos de localización espacial.
– Aplicación de la cinemática del robot.
– Determinación del problema cinemático directo.
– Conocimiento sobre la cinemática inversa.
– Aplicación de la matriz jacobiana.
– Control cinemático.
– Identificación de las funciones de control cinemático.
– Identificación de los tipos de trayectorias.
– Generación de trayectorias cartesianas.
– Interpolación de trayectoria.
– Realización del muestreo de trayectorias cartesianas.
– Programación de robots.
– Aplicación de Métodos de programación de robots.
– Clases de robots.
– Requerimientos de un sistema de programación de robots.
– Conocimiento acerca del ejemplo de programación de un robot industrial.
– Identificación de las características básicas de los lenguajes RAPID Y V+.
– Identificación de los criterios de implantación de un robot industrial.
– Aplicación del diseño y control de una célula robotizada.
– Identificación de características para considerar en la selección de un robot.
– Gestión de la seguridad en instalaciones robotizadas.
– Justificación económica.
– Identificación de aplicaciones industriales.
– Identificación de tipos de clasificación.
– Aplicación industrial de los robots y nuevos sectores.
Nuestra Comunidad

COSTE:
Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

MODALIDAD:
Online.

CERTIFICACIÓN:
Diploma emitido por la entidad impartidora.

DURACIÓN:
50 h.