Optimiza tu Flota con Tecnología: Domina la Gestión y Localización de Vehículos

¿Sabías que la gestión eficiente de una flota puede reducir costos y mejorar la seguridad en tus operaciones? Este curso te prepara para liderar con tecnología y normativa en el transporte.

Aprende a planificar rutas, utilizar sistemas telemáticos y gestionar documentos clave como el permiso de circulación, la tarjeta ITV y el tacógrafo. Conoce las normativas vigentes, desde la logística hasta la seguridad vial, y cómo aplicarlas en la gestión de flotas de transporte de viajeros.

Incluye formación sobre costes, normativa social y sistemas de calidad, con un enfoque práctico para conductores, responsables de logística y empresas de transporte. Prepárate para liderar la transformación digital en tu empresa de transporte.

¡Inscríbete ahora y conviértete en experto en gestión de flotas y localización vehicular! ¿Estás listo para optimizar tus operaciones y cumplir con todas las normativas al día?

Objetivo General:

Conocer las modalidades de transporte y los tipos de transportes que componen la flota aplicando las nuevas tecnologías en el transporte y en su logística.

Contenidos formativos:

1. El Departamento de Tráfico y la flota de transporte.
– El Departamento de Tráfico.
– La departamentación de las empresas.
– Concepto.
– Los diferentes tipos de departamentación.
– Los organigramas.
– El Departamento de Tráfico: funciones y organigrama.
– Funciones.
– Planificación de tareas.
– La flota de transporte.
– Introducción.
– Características de los vehículos según lo establecido en el Reglamento General de vehículos.
– Características de los vehículos dedicados al transporte urbano.
– Características de los vehículos dedicados al transporte escolar y de menores.
– Características de los vehículos adscritos a servicios de transporte regular de uso general.
– Tamaño y composición de la flota de transporte.
– Documentos concernientes a la realización de los servicios de transporte.
– Permiso de circulación.
– Tarjeta de inspección técnica del vehículo.
– Documentación relativa a los seguros.
– Título administrativo habilitante: requisitos para su obtención.
– Documentos relativos al contrato de transporte.
– Documentos de control en el transporte de viajeros:
– El libro de ruta y el libro de reclamaciones.
– Otros documentos de control.
– Documentos de los conductores.
– Certificado de aptitud profesional:
– Normativa, definición y obtención del certificado.
– Formación continua, exenciones y tarjeta de cualificación.
– Certificado de conductor de tercer país.

2. Planificación, logística y sistemas telemáticos.
– Geografía vial.
– La red viaria española.
– La velocidad: factores de los que depende.
– Fuentes de información.
– Señalización viaria.
– Consideraciones generales que establece el Reglamento General de Circulación en el Transporte de Personas.
– La logística empresarial.
– Introducción.
– El transporte en el ámbito del sistema logístico de la empresa.
– Elementos a tener en cuenta en la elección del medio de transporte.
– Los medios de transporte.
– Preparación de rutas.
– Introducción.
– Tipos de rutas a elegir.
– La logística en la gestión de flotas de transporte de viajeros.
– Introducción.
– Las actividades complementarias.
– Aplicaciones telemáticas en el sector transporte.
– La telemática del transporte en la política europea.
– Sistemas telemáticos de control y planificación.
– Programa Galileo.

3. Normativa social, costes y sistemas de apoyo.
– Normativa social: el aparato tacógrafo.
– Finalidad.
– Tacógrafo analógico.
– Comprobaciones sobre su estado y funcionamiento.
– Reconocimiento de las marcas de homologación.
– Presentación de la cara delantera del aparato y la hoja de registro, conservación e interpretación.
– Homologación, duración, conservación e interpretación de los registros.
– Funcionamiento del tacógrafo.
– Avería del tacógrafo, el cambio de vehículo y supuesto de dos conductores.
– Tacógrafo digital.
– Componentes.
– El sensor y la unidad de vehículo.
– Tarjetas.
– Nociones básicas del funcionamiento del tacógrafo.
– Excepciones a su obligatoriedad.
– Tiempos máximos de conducción: conducción ininterrumpida, conducción diaria y bisemanal.
– Tiempos de descanso obligatorios: descanso diario y semanal.
– Otros datos de interés.
– Excepciones a la aplicación del Reglamento 561/2006.
– Duración máxima de la jornada laboral específica de sector de los transportes.
– Sanciones relacionadas con el tacógrafo.
– Los costes de la empresa de transporte de viajeros.
– Concepto de costes fijos, costes variables.
– Introducción.
– Clases de costes.
– La amortización.
– Determinación y cálculo de los elementos que integran los costes de una empresa de transportes de viajeros.
– Sistemas de apoyo a la gestión.
– Introducción.
– Recursos humanos.
– Prevención de riesgos laborales.
– Sistemas de calidad.
– Introducción.
– Implantación de la Gestión de la Calidad según norma UNE-EN 13816 en empresas de Transporte de Viajeros por carretera.
– Medio ambiente.
– Otros modelos.
– Ley 2/2011, de 4 de marzo, de economía sostenible y su influencia en el mundo del transporte.
– Introducción.
– Transporte y movilidad sostenible.

Nuestra Comunidad

Maria Luisa Puertas CruzAna DuránLuis Enrique Alfonso Heinnsraquel moyaAlejandra Vallejo
4.8/5 (31,936 reseñas)
Comillas

Maria Luisa Puertas Cruz

Hace 3 meses

Ha sido mi primer curso, he necesitado mucho apoyo en la plataforma y lo he recibido. Me atendió un equipo que desbordaba empatía y paciencia. Tuve problemas personales graves y me estuvieron apoyando, animando y no dejándome sola en ningún momento. La atención por correo electrónico, por Whatsapp y chat de plataforma inmejorable.
Como os decía en casa ocasión... Mil gracias , equipazo. Los temas estaban bien organizados, desarrollados y explicados. No pude asistir a ninguna de las tres reuniones en grupo, pero es maravilloso que hubiese la posibilidad, se agradece también el material extra que se recibió en varias ocasiones en correo electrónico como complementario. Muy satisfecha con el curso, material y equipo.

Comillas

Ana Durán

Hace 3 semanas

No es el primer curso que realizo con ellos, y mi experiencia es excelente. Te proporcionan el material, recursos adicionales, tienes un tutor a tu disposición... Me encanta la formación online, ya que te puedes organizar a tu medida, sin preocuparte de horarios de clase o de conexión. Espero recibir pronto nuevas ofertas de cursos.

Comillas

Luis Enrique Alfonso Heinns

Hace 3 semanas

Mi experiencia con el curso fue muy buena. Me pareció útil, bien organizado y con contenido claro y práctico. Pude aprender a mi ritmo y realmente sentí que estaba aprovechando el tiempo para mejorar profesionalmente.
Gracias de verdad por la oportunidad de realizar el curso. Se nota el esfuerzo por ofrecer formación de calidad sin coste, y eso se valora muchísimo. ¡Seguid así!

Comillas

raquel moya

Hace 1 mes

Ha sido una formación muy útil y bien organizada. Los tutores han estado siempre pendientes, resolviendo dudas rápido y con mucha claridad. Me ha servido para reforzar conocimientos en logística sostenible y aprender nuevas herramientas aplicables al trabajo diario. Muy recomendable por la atención y el contenido práctico.

Comillas

Alejandra Vallejo

Hace una semana

Ha sido un curso muy interesante y muy completo. El tutor ha estado en todo momento disponible para resolver cualquier duda y animarnos a continuar hasta el final. El poder haber recibido este curso me ha parecido una gran oportunidad. Muy contenta y satisfecha. Muchas gracias

Icono coste

COSTE:

Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Icono modalidad

MODALIDAD:

Online.

Icono certificación

CERTIFICACIÓN:

Diploma emitido por la entidad impartidora.

Icono duración

DURACIÓN:

30 h.

Quieres buscar nuevos cursos

?

Puedes realizar una nueva búsqueda
si lo necesitas.