Emprende con Confianza: Todo lo que Necesitas para Lanzar tu Pequeño Comercio

¿Quieres convertir tu idea en negocio real? Aprende los fundamentos para crear, gestionar y cumplir con las obligaciones legales de tu pequeño comercio.

Este curso te guiará paso a paso desde la elección de la forma jurídica adecuada hasta la elaboración del plan de empresa, análisis de mercado y cálculo de rentabilidad. Con contenidos prácticos y actualizados, te prepararás para tomar decisiones informadas y cumplir con las exigencias fiscales y contables.

Además, te formarás en la gestión de recursos humanos, contabilidad básica, calidad del servicio y documentos clave como facturas y contratos. Todo lo necesario para que tu negocio arranque con solidez y crezca con profesionalidad.

¡No dejes para mañana lo que puedes comenzar hoy! ¿Estás listo para convertirte en emprendedor exitoso?

Objetivo General:

Adquirir conocimientos para implantar un pequeño comercio, resolver problemas y tomar decisiones de acuerdo con la legislación vigente.

Contenidos formativos:

1. La empresa.
1.1. El concepto de empresa.
1.2. Los elementos de la empresa.
1.3. Las funciones básicas de la empresa.
1.4. El empresario.
1.5. Clasificación de las empresas.
1.6. La relación de la empresa con el entorno.

2. La forma jurídica de la empresa.

2.1. El concepto de personalidad física y jurídica de una empresa.
2.2. La empresa individual.
2.3. La comunidad de bienes.
2.4. La sociedad civil.
2.5. La sociedad de responsabilidad limitada.
2.6. La sociedad anónima.
2.7. Otras formas jurídicas.
2.8. Elección de la forma jurídica.
2.9. Trámites para la creación de una empresa.

3. La iniciativa emprendedora y el plan de empresa.

3.1. Iniciativa, creatividad e innovación.
3.2. El emprendedor.
3.3. La cultura emprendedora.
3.4. La idea de negocio.
3.5. El plan de empresa.
3.6. Elaboración del plan de empresa.

4. Creación de un pequeño comercio.

4.1. Análisis del entorno.
4.2. Análisis del mercado y el entorno comercial.
4.3. La investigación de mercados.
4.4. Fuentes de información.
4.5. Fases de una investigación de mercados.
4.6. El cuestionario.
4.7. Análisis DAFO.
4.8. Ubicación del establecimiento comercial.

5. El plan de inversiones del establecimiento comercial.

5.1. Estructura económica y financiera.
5.2. Fuentes de financiación.
5.3. Financiación a corto plazo.
5.6. Financiación a largo plazo.
5.7. Determinación de las necesidades de inversión para la apertura del comercio.
5.8. El contrato de seguro.
5.9. Formas de adquisición del local comercial.

6. La gestión económica y la tesorería en el pequeño comercio.

6.1. Previsión de demanda
6.2. Previsión de ingresos y gastos
6.3. Elaboración de presupuestos
6.4. Cálculo del precio de venta
6.5. Cálculo del punto muerto
6.6. Evaluación de inversiones y cálculo de la rentabilidad
6.7. Período medio de maduración.
6.8. Análisis económico-financiero del establecimiento comercial.
6.8.1. Ratios financieros.
6.8.2. Ratios económicos.

7. Obligaciones fiscales en el establecimiento comercial.

7.1. El sistema tributario español.
7.2. Tributos y sus elementos característicos.
7.3. Obligaciones fiscales del pequeño comercio.
7.4. Declaración censal.
7.5. El Impuesto sobre Actividades Económicas.
7.6. Impuesto sobre el Valor Añadido.
7.7. Obligaciones formales.
7.8. Regímenes especiales de tributación.
7.9. El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
7.10. El Impuesto de Sociedades.

8. Documentos de compraventa y de cobro y pago.

8.1. La factura.
8.1.1. Requisitos y datos de la factura.
8.2. La factura simplificada.
8.3. La factura electrónica.
8.4. Modalidades de pago.
8.5. Gestión de cobro y negociación de efectos.

9. La contabilidad en el establecimiento comercial.

9.1. La contabilidad en la empresa.
9.2. El patrimonio de la empresa.
9.3. Las cuentas.
9.4. El balance.
9.5. La cuenta de pérdidas y ganancias.
9.6. Los libros contables y de registro.
9.7. El libro diario.
9.8. El libro mayor.
9.9. El libro de inventarios y cuentas anuales.
9.10. El ciclo contable.
9.11. Concepto de inversión, gasto, pago, ingreso y cobro.
9.12. El Plan General de Contabilidad para las pymes.

10. La gestión de los recursos humanos.

10.1. La Seguridad Social.
10.2. Inscripción, afiliación altas y bajas a la Seguridad Social.
10.3. La cotización a la Seguridad Social.
10.4. El contrato de trabajo.
10.5. La retribución de los trabajadores.
10.6. Régimen de cotización de los trabajadores autónomos.

11. La calidad del servicio al cliente.

11.1. El consumidor.
11.2. Características del servicio de calidad.
11.3. Las normas de calidad del servicio.
11.4. Los servicios adicionales a la venta.
11.5. Los instrumentos para medir la calidad y el grado de satisfacción del cliente.
11.6. El plan de gestión de incidencias.
11.7. El plan de calidad en el pequeño comercio.

Nuestra Comunidad

Maria Luisa Puertas Cruzraquel moyaDiego MPArlen De Los Angeles Lopez OrozcoYolanda Centeno
4.8/5 (31,308 reseñas)
Comillas

Maria Luisa Puertas Cruz

Hace 2 meses

Ha sido mi primer curso, he necesitado mucho apoyo en la plataforma y lo he recibido. Me atendió un equipo que desbordaba empatía y paciencia. Tuve problemas personales graves y me estuvieron apoyando, animando y no dejándome sola en ningún momento. La atención por correo electrónico, por Whatsapp y chat de plataforma inmejorable.
Como os decía en casa ocasión... Mil gracias , equipazo. Los temas estaban bien organizados, desarrollados y explicados. No pude asistir a ninguna de las tres reuniones en grupo, pero es maravilloso que hubiese la posibilidad, se agradece también el material extra que se recibió en varias ocasiones en correo electrónico como complementario. Muy satisfecha con el curso, material y equipo.

Comillas

raquel moya

Hace una semana

Ha sido una formación muy útil y bien organizada. Los tutores han estado siempre pendientes, resolviendo dudas rápido y con mucha claridad. Me ha servido para reforzar conocimientos en logística sostenible y aprender nuevas herramientas aplicables al trabajo diario. Muy recomendable por la atención y el contenido práctico.

Comillas

Diego MP

en la última semana

A sido un placer poder haber formado parte de este curso.
La profesora Yolanda es una gran profesional, al igual que todo el equipo.
Cualquier duda te la aclaraba y siempre animando para seguir adelante.
Espero poder participar en otro con ell@s.
Un fuerte abrazo para todo@s

Comillas

Arlen De Los Angeles Lopez Orozco

Hace 3 meses

Mi experiencia en fórmate ha sido muy satisfactoria,me encanta los cursos que he obtenido y si se me diera otra oportunidad de otro curso lo haría.
Ya llevo dos cursos con ellos.la tutora muy profesional,amable, enseña muy bien.
Y les recomiendo fórmate a todo a quel que
Quiera profesionalizar y ejercer su carrera
En todo los cursos.

Comillas

Yolanda Centeno

Hace una semana

El haber realizado la formación del curso de Gestión y Cobro en servicios y recogida/ entrega a domicilio fue una muy grata experiencia, la tutora y coordinadora fueron en todo momento muy atentas y pendientes del avance y progreso del curso. El material muy claro y bien explícito.

Icono coste

COSTE:

Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Icono modalidad

MODALIDAD:

Online.

Icono certificación

CERTIFICACIÓN:

Diploma emitido por la entidad impartidora.

Icono duración

DURACIÓN:

0 h.

Quieres buscar nuevos cursos

?

Puedes realizar una nueva búsqueda
si lo necesitas.