IA para PYMES: Potencia tu negocio con IA
¿Quieres transformar tu pyme con la última tecnología de IA? En este curso aprenderás los conceptos clave de la inteligencia artificial y cómo aplicarlos a áreas estratégicas como marketing, ventas, finanzas y recursos humanos.
A través de casos reales y talleres prácticos usarás herramientas como ChatGPT, Jasper, plataformas de IA para contabilidad y automatización de procesos, creando campañas, optimizando inventarios y mejorando la experiencia del cliente sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados.
Al finalizar, desarrollarás un plan de acción concreto en el proyecto final, con mentoría personalizada, para implantar IA paso a paso en tu empresa y medir el impacto con dashboards inteligentes.
¡Inscríbete ahora y lleva tu pyme al futuro!
MÓDULO 0. INTRODUCCIÓN A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL.
MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN PYMES.
Objetivo: Comprender qué es la IA, sus aplicaciones y cómo puede impactar en un negocio.
• Qué es la IA y qué no es.
• Historia y tendencias actuales.
• Tipos de IA aplicada a empresas (IA generativa, automatización, analítica, visión por computadora, asistentes virtuales).
• Mitos y realidades de la IA en pymes.
• Beneficios y barreras para la adopción en pequeñas empresas.
• Casos reales de pymes que usan IA (ventas, marketing, operaciones).
• Marco ético y legal: privacidad, uso de datos y regulaciones europeas.
MÓDULO 2. IA EN MARKETING Y VENTAS.
Objetivo: Usar IA para atraer clientes, mejorar la experiencia y aumentar las ventas.
• Segmentación de clientes con IA.
• Herramientas de análisis predictivo para conocer hábitos de compra.
• Automatización de campañas de email marketing con IA.
• Creación de contenidos con IA generativa (textos, imágenes, videos).
• Uso de chatbots en atención al cliente y ventas.
• Casos prácticos: herramientas como ChatGPT, Copy.ai, Jasper, Canva AI.
• Análisis de sentimiento y reputación online.
• Optimización SEO y campañas publicitarias con IA.
• Ejercicio: crear una campaña digital con herramientas de IA.
• Taller práctico: diseño de un embudo de ventas apoyado en IA.
• Medición de resultados con analítica inteligente.
• KPI y dashboards automatizados.
MÓDULO 3. IA EN FINANZAS Y OPERACIONES.
Objetivo: Optimizar procesos internos y toma de decisiones en gestión empresarial.
• IA en control de gastos e ingresos.
• Herramientas de predicción de flujo de caja y presupuestos.
• Detección de fraudes y riesgos financieros.
• Plataformas de IA para facturación y contabilidad automatizada.
• IA aplicada a la gestión de inventarios y logística.
• Optimización de cadenas de suministro en pequeñas empresas.
• Ejercicio práctico: simulación de inventario con IA.
• Casos de uso en productividad: asistentes virtuales para gestión de agendas, informes y reuniones.
• Automatización de tareas repetitivas (RPA + IA).
MÓDULO 4. IA EN RECURSOS HUMANOS Y TALENTO.
Objetivo: Usar IA para atraer, retener y desarrollar talento en la pyme.
• Reclutamiento inteligente: cribado automático de CV.
• Análisis de perfiles en LinkedIn con IA.
• Onboarding digital con chatbots y asistentes virtuales.
• Personalización del aprendizaje y formación con IA.
• Medición de clima laboral con IA.
• Herramientas de encuestas inteligentes y análisis de feedback.
• Taller práctico: creación de un plan de formación con IA generativa.
• Riesgos y limitaciones en la gestión de talento con IA.
MÓDULO 5. PROYECTO FINAL: ESTRATEGIA DE IA EN LA PYME.
• Objetivo: Integrar lo aprendido en un plan de acción realista y aplicable.
• Metodología para implantar IA paso a paso en una pyme.
• Identificación de áreas de oportunidad.
• Selección de herramientas accesibles y de bajo coste.
• Criterios de adopción tecnológica para pymes.
• Diseño del plan estratégico de IA en la empresa.
• Asignación de recursos, presupuesto y responsables.
• Taller práctico: desarrollo del proyecto de aplicación de IA en una pyme real o simulada.
• Mentoría y feedback en directo.
• Presentación de proyectos por equipos o individuales.
• Evaluación y conclusiones finales.
• Tendencias futuras de IA en pymes.
Nuestra Comunidad
COSTE:
Financiado por Escuela de Organización Industrial (EOI).
MODALIDAD:
Online.
CERTIFICACIÓN:
Curso con acreditación universitaria.
DURACIÓN:
100 h.
