Interpreta Análisis Clínicos con Seguridad: Potencia tu Profesión con Conocimiento Científico.
¿Sabes leer y comprender los resultados de los análisis clínicos de tus pacientes? Este curso te da las herramientas necesarias para interpretar con precisión los datos bioquímicos, inmunológicos, microbiológicos y genéticos que recibes en tu día a día profesional.
A través de módulos completos y actualizados, aprenderás a analizar muestras de sangre, orina, heces y más, con enfoque en bioquímica clínica, inmunología, microbiología, parasitología y genética. Descubre cómo identificar marcadores de enfermedades, interpretar resultados de hormonas y evaluar valores normales con criterios clínicos sólidos.
Ideal para farmacéuticos y profesionales de la salud que desean mejorar su capacidad diagnóstica y asistencial. Aumenta tu valor en el entorno clínico y profesional.
¡Inscríbete ahora y empieza a transformar tu práctica profesional!
Objetivo general:
Difundir entre los farmacéuticos los conocimientos necesarios para aproximarse lo más posible a la interpretación de los resultados de los análisis clínicos de sus clientes.
Contenidos formativos:
1. Tipos de muestras.
– Sangre.
– Orina.
– Heces.
– Exudado vaginal.
– Líquido seminal.
– Exudado faríngeo.
– Etc.
2. Bioquímica clínica y patología molecular.
– Bioquímica clínica y patología molecular de las principales vías metabólicas.
– Bioquímica clínica hematológica.
– Bioquímica clínica y patología molecular de tejidos y órganos.
– Cáncer: marcadores.
– Análisis de drogas.
3. Pruebas inmunológicas.
– Factores reumáticos.
– Prueba del tampón.
– Inmunoglobulinas.
– Pruebas para alergias.
4. Análisis microbiológico.
– Muestras para examen microbiológico.
– Hongos: diagnóstico de infecciones micóticas.
– Virus: diagnóstico de infecciones víricas.
– Bacterias: diagnóstico de infecciones bacterianas.
– Diagnóstico de infecciones estreptocócicas.
– Diagnóstico de infecciones por cocos gramnegativos y grampositivos.
– Micobacterias.
– Espiroquetas.
– Rickettsias.
5. Análisis parasitológico.
– Fuentes de parasitosis.
– Vías de entrada.
– Diagnóstico.
– Protozoos intestinales y genitales.
– Protozoos de sangre y tejidos.
– Helmintos.
– Nematodos o nematelmintos.
6. Citología y citogenética.
– Citología.
– La célula.
– Membrana celular.
– Núcleo.
– Citoplasma.
– Mitosis.
– Meiosis.
– Métodos citológicos.
– Citología vaginal: papanicolaou.
– Citogenética.
– Morfología del cromosoma.
– Análisis cromosómico.
– Anomalías cromosómicas.
– Tipos de enfermedades genéticas.
– Prueba de paternidad.
– Medicina legal y antropología: análisis de ADN y aplicaciones.
– El ADN y la huella genética en otros tejidos.
– Futuro de la huella genética.
– Problemas bioéticos y legales.
7. Hormonas.
– Funciones de las hormonas.
– Glándula tiroides.
– Hormonas sexuales.
– DHEAS.
– FSH y LH.
– Prueba del embarazo o de la rana.
8. Serología.
– Reacciones cruzadas.
– Técnicas de detección de antígeno.
– Procedimiento del examen.
– Valores normales.
– Enfermedades infecciosas.
– Enfermedades víricas no controladas con vacunación.
9. Valores normales de análisis.
– Intervalos de referencia.
Nuestra Comunidad

COSTE:
Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

MODALIDAD:
Online.

CERTIFICACIÓN:
Diploma emitido por la entidad impartidora.

DURACIÓN:
0 h.