Aprende Apicultura Ecológica: Empieza tu Aventura con las Abejas
¿Quieres descubrir el mundo apícola y empezar a producir miel de forma sostenible? Este curso te da las bases para convertirte en apicultor responsable y eficiente.
Dominarás la biología de la abeja, el manejo de colmenas, la extracción de productos naturales como miel, polen y propóleos, y técnicas de reproducción y enjambrazón. Además, aprenderás a identificar enfermedades y aplicar tratamientos naturales, todo con un enfoque respetuoso con el medio ambiente.
Con un calendario apícola práctico, legislación básica y conocimiento sobre flora melífera, este curso te prepara para comenzar tu actividad apícola con confianza y profesionalismo.
¡Conviértete en apicultor hoy mismo y empieza a cosechar la naturaleza con respeto!
Objetivo general:
Adquirir los conocimientos básicos necesarios para el manejo de colmenas.
Contenidos formativos:
1. Biología de la abeja.
– Anatomía y fisiología de la abeja.
– Tipos de colmenas y material de explotación.
– Comportamiento y regulación social de la colonia.
– Razas de abejas.
2. Morfología y organización social de la colmena.
– Organización de la colmena.
– La reina.
– Los zánganos.
– Las obreras.
3. Productos del colmenar y extracción de miel, polen, jalea, propóleos y cera.
– Productos del colmenar.
– Orientación productiva del colmenar.
– Relación trashumancia-productividad del colmenar.
4. Flora y alimentación artificial.
– Potencial apícola de las diferentes zonas geográficas.
– Estudio de la flora melífera.
– La calidad de las mieles y de los demás productos.
5. Patologías de las abejas y tratamientos químicos y naturales.
– Enfermedades que afectan al colmenar y su control higiénico-sanitario.
– Programa sanitario.
– Peligrosidad de los plaguicidas para las abejas.
– Tratamiento.
6. Calendario de trabajos apícolas.
– Calendario del apicultor.
– Técnicas de alimentación apícola.
– Renovación de cera.
– Introducción a la flora apícola.
7. Reproducción, multiplicación de colmenas y enjambrazón.
– Introducción a la reproducción apícola.
– Biología de la reproducción.
– Introducción a la cría de reinas.
– Introducción a la trashumancia.
– Polinización.
8. Orientación y legislación de la actividad apícola.
– Orientación de un asentamiento apícola: legislación, orientación y flora.
Nuestra Comunidad

COSTE:
Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

MODALIDAD:
Online.

CERTIFICACIÓN:
Diploma emitido por la entidad impartidora.

DURACIÓN:
0 h.