Domina gvSIG: Inicia tu Carrera en Sistemas de Información Geográfica

¿Quieres aprender a manejar gvSIG y aplicar mapas y datos geográficos en tu trabajo? Este curso te da las herramientas necesarias para convertirte en un usuario competente de sistemas SIG.

Conocerás desde la instalación de gvSIG-Desktop hasta la edición de datos vectoriales, análisis espacial, geoprocesamiento y creación de mapas profesionales. Trabajarás con datos raster, servicios OGC, consultas y relaciones entre tablas, y herramientas avanzadas como Sextante para el procesamiento geoespacial.

Este curso está pensado para profesionales que buscan adquirir habilidades prácticas y aplicables inmediatamente. Aprende a manejar la georreferenciación, la simbología, la visualización y el análisis de datos espaciales.

¿Listo para comenzar a mapear tu futuro profesional? Inscríbete ahora y empieza a dominar gvSIG.

Objetivo General:

Ofrecer los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica. Una vez concluido el curso los alumnos podrán afrontar las tareas más comunes demandadas de un SIG, desde la entrada de datos hasta el despliegue de información, sobre todo las relacionadas con el procesamiento y análisis de la información espacial empleando y combinando las herramientas disponibles en un software SIG.

Contenidos formativos:

1. Introducción al proyecto GVSIG. Nivel usuario.

1.1. El proyecto gvSIG.
1.2. El ecosistema gvSIG.
1.3. Webs del proyecto gvSIG.
1.4. Cómo colaborar.
1.5. Descarga e instalación de gvSIG-Desktop.

2. Introducción a los sistemas de información geográfica.

2.1. ¿Qué es un SIG?.
2.2. Aplicaciones de los SIG.
2.3. El software en sistemas de información geográfica.
2.4. Los datos en sistemas de información geográfica.

3. Entorno de GVSIG-Desktop: Proyectos y visitas.

3.1. Inicio. Gestor de proyectos. Tipos de documentos.
3.2. Preferencias.
3.3. Creación y gestión de una vista.
3.4. Herramientas básicas de visualización de datos.
3.5. Herramientas básicas de consulta de datos.
3.6. Herramientas de localización: catálogo y nomenclátor.

4. Carga y representación de datos: simbología.

4.1. Carga de datos locales.
4.2. Carga de servicios OGC.
4.3. Simbología de datos vectoriales.
4.4. Simbología básica de datos raster.
4.5. Herramientas de transformación de datos.

5. Trabajando con tablas: Consultas y relaciones.

5.1. Tablas: herramientas básicas.
5.2. Capas de eventos. Uniones y relaciones entre tablas.
5.3. Edición de datos alfanuméricos.
5.4. Consultas a tablas: filtros.

6. Trabajando con mapas.

6.1. Preparación de datos.
6.2. Creación del mapa. Configuración inicial.
6.3 Herramientas de navegación en el mapa.
6.4. Inserción de elementos en el mapa.
6.5. Introducción.
6.6. Propiedades de los elementos insertados.
6.7. Impresión y exportación del mapa.

7. Creación y edición de datos vectoriales.

7.1. Creación de datos vectoriales.
7.2. Edición de datos vectoriales.
7.3. Métodos de entrada de órdenes.
7.4. Modificación de datos vectoriales.
7.5. Edición de vértices.
7.6. Otras herramientas: Copia, desplazamiento, rotación, escalado.
7.7. Propiedades de la edición. Tolerancia.
7.8. Corrección de acciones durante la edición.

8. Geoprocesamiento básico con GVSIG-Desktop.

8.1. Introducción.
8.2. Geoprocesos de análisis.
8.3. Introducción.
8.4. Geoprocesos de proximidad.
8.5. Geoprocesos de solape .
8.6. Geoprocesos de geometría computacional.
8.7. Geoprocesos de agregación.
8.8. Geoprocesos de conversión.
8.9. Geometrías derivadas.
8.10. Geoprocesamiento con Sextante.

9. Georreferenciación de imágenes.

9.1. Georreferenciación de imágenes.
9.2. Trabajando con datos en distintos sistemas de referencia.

10. Trabajando con datos raster.

10.1. Introducción.
10.2. El formato de datos raster. Herramientas disponibles en gvSIG-Desktop.
10.3. Exploración de datos raster: histogramas y regiones de interés.
10.4. Vectorización de datos raster.
10.5. Filtros.
10.6. Recorte de datos raster. Salvar una vista a raster georreferenciado. Aplicación a servicios WMS.

11. Introducción a sextante y análisis raster.

11.1. El proyecto Sextante.
11.2. Análisis raster. Álgebra de mapas y reclasificación.
11.3. Análisis del terreno con Sextante.
11.4. Análisis básico del relieve.
11.5. Obtención de perfiles del terreno.
11.6. Obtención de información derivada: pendientes, orientaciones, sombreados.
11.7. Otros elementos derivados del análisis del terreno.
11.8. Análisis de iluminación y visibilidad.

Nuestra Comunidad

Maria Luisa Puertas Cruzraquel moyaDiego MPArlen De Los Angeles Lopez OrozcoYolanda Centeno
4.8/5 (31,308 reseñas)
Comillas

Maria Luisa Puertas Cruz

Hace 2 meses

Ha sido mi primer curso, he necesitado mucho apoyo en la plataforma y lo he recibido. Me atendió un equipo que desbordaba empatía y paciencia. Tuve problemas personales graves y me estuvieron apoyando, animando y no dejándome sola en ningún momento. La atención por correo electrónico, por Whatsapp y chat de plataforma inmejorable.
Como os decía en casa ocasión... Mil gracias , equipazo. Los temas estaban bien organizados, desarrollados y explicados. No pude asistir a ninguna de las tres reuniones en grupo, pero es maravilloso que hubiese la posibilidad, se agradece también el material extra que se recibió en varias ocasiones en correo electrónico como complementario. Muy satisfecha con el curso, material y equipo.

Comillas

raquel moya

Hace una semana

Ha sido una formación muy útil y bien organizada. Los tutores han estado siempre pendientes, resolviendo dudas rápido y con mucha claridad. Me ha servido para reforzar conocimientos en logística sostenible y aprender nuevas herramientas aplicables al trabajo diario. Muy recomendable por la atención y el contenido práctico.

Comillas

Diego MP

en la última semana

A sido un placer poder haber formado parte de este curso.
La profesora Yolanda es una gran profesional, al igual que todo el equipo.
Cualquier duda te la aclaraba y siempre animando para seguir adelante.
Espero poder participar en otro con ell@s.
Un fuerte abrazo para todo@s

Comillas

Arlen De Los Angeles Lopez Orozco

Hace 3 meses

Mi experiencia en fórmate ha sido muy satisfactoria,me encanta los cursos que he obtenido y si se me diera otra oportunidad de otro curso lo haría.
Ya llevo dos cursos con ellos.la tutora muy profesional,amable, enseña muy bien.
Y les recomiendo fórmate a todo a quel que
Quiera profesionalizar y ejercer su carrera
En todo los cursos.

Comillas

Yolanda Centeno

Hace una semana

El haber realizado la formación del curso de Gestión y Cobro en servicios y recogida/ entrega a domicilio fue una muy grata experiencia, la tutora y coordinadora fueron en todo momento muy atentas y pendientes del avance y progreso del curso. El material muy claro y bien explícito.

Icono coste

COSTE:

Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Icono modalidad

MODALIDAD:

Online.

Icono certificación

CERTIFICACIÓN:

Diploma emitido por la entidad impartidora.

Icono duración

DURACIÓN:

0 h.

Quieres buscar nuevos cursos

?

Puedes realizar una nueva búsqueda
si lo necesitas.