Domina el Punto de Venta y Maximiza tus Ventas

¿Sabes cómo optimizar tu punto de venta para aumentar las ventas y fidelizar a tus clientes? Aprende a organizar, diseñar y promocionar tu espacio comercial con estrategias efectivas de merchandising y publicidad en el lugar de venta.

Este curso te enseña a estructurar tu punto de venta siguiendo normativa vigente, a organizar el surtido de productos, a identificar zonas clave de compra y a aplicar técnicas de exposición y reposición que atraigan al cliente. Además, descubrirás cómo crear escaparates impactantes y cómo planificar acciones promocionales que impulsen tu rentabilidad.

Con un enfoque práctico y actualizado, te formarás en merchandising, control de stock, análisis de resultados y toma de decisiones basadas en indicadores clave. Ideal para profesionales del sector comercial que quieran destacar en un entorno competitivo.

¡Inscríbete ahora y convierte tu punto de venta en un imán para tus clientes!

Objetivo General:

Organizar el punto de venta, así como como determinar las acciones de promoción y merchandising necesarias para la estimación de la rentabilidad y su control.

Contenidos formativos:

1. Estructura y diseño del punto de venta

1.1. Organización de la Superficie Comercial.
1.1.1. Normativa y trámites administrativos en la apertura e implantación.
1.1.1.1. Trámites administrativos generales.
1.1.1.2. Trámites administrativos específicos.
1.1.1.3. Otros trámites.
1.1.2. Medios físicos y humanos para dinamizar el punto de venta.
1.1.2.1. Medios físicos.
1.1.2.2. Medios humanos.
1.1.3. Técnicas de merchandising.
1.1.4. Pasillos y secciones del punto de venta.
1.1.5. Comportamiento del cliente en el punto de venta. Determinantes del comportamiento del consumidor. Condicionantes externos del comportamiento del consumidor.
1.1.6. Zonas calientes y zonas frías.
1.1.7. Normativa aplicable al diseño de espacios comerciales.
1.1.8. Contenidos prácticos: diseño de espacios comerciales teniendo en cuenta la normativa estudiada y el comportamiento de los consumidores.

1.2. Colocación, Exposición y Reposición de los Productos en la Zona de Venta.
1.2.1. Estructura del surtido.
1.2.2. Caracterización del surtido.
1.2.3. Objetivos, criterios de clasificación y tipos de surtido.
1.2.4. Métodos de determinación del surtido.
1.2.5. Características técnicas, comerciales y psicológicas de los productos.
1.2.6. Elección de referencias.
1.2.6.1. Criterios cuantitativos.
1.2.6.2. Criterios cualitativos.
1.2.7. Umbral de supresión de referencias.
1.2.8. Disposición del mobiliario.
1.2.9. Definición y funciones del lineal.
1.2.10. Zonas y niveles del lineal.
1.2.11. Sistemas de reparto del lineal.
1.2.12. Sistemas de reposición del lineal.
1.2.13. Tipos de exposiciones del lineal.
1.2.14. Tiempos de exposición.
1.2.15. Los facings. Reglas de implantación.
1.2.16. Lineal mínimo y óptimo.
1.2.17. Normativa vigente.
1.2.18. Contenidos prácticos: estructuración de diferentes puntos de ventas atendiendo a la disposición de los productos para atraer la atención de la clientela.

1.3. Realización de Publicidad en el Lugar de Venta.
1.3.1. La publicidad en el lugar de venta.
1.3.2. Formas publicitarias específicas de la publicidad en el lugar de venta (PLV).
1.3.3. Cartelería en el punto de venta.
1.3.4. Tipos de elementos de publicidad.
1.3.5. Normativa de Prevención de Riesgos Laborales y Seguridad.
1.3.6. Contenidos prácticos: análisis de las técnicas publicitarias más utilizadas en los puntos de venta.

1.4. Realización de Escaparates y Cuidado de Elementos Exteriores.
1.4.1. Principios básicos sobre el escaparate comercial.
1.4.1.1. La percepción y la memoria selectiva.
1.4.1.2. El escaparate y la comunicación.
1.4.1.3. Criterios económicos y comerciales.
1.4.1.4. Los puntos, las líneas y las formas en el escaparate.
1.4.1.5. La simetría y la asimetría.
1.4.1.6. La imagen.
1.4.1.7. El color en la definición del escaparate: psicología y fisiología del color.
1.4.1.8. Iluminación en escaparatismo.
1.4.1.9. Elementos para la animación del escaparate: módulos, carteles, señalización y otros.
1.4.1.10. Elementos exteriores.
1.4.2. Análisis y diseño del escaparate comercial.
1.4.2.1. El escaparate: clases de escaparates.
1.4.2.2. Bocetos de escaparates.
1.4.2.3. Programas informáticos de diseño y distribución de espacios.
1.4.2.4. Normativa y trámites administrativos en la implantación externa.
1.4.3. Organización del montaje del escaparate comercial.
1.4.3.1. Planificación de actividades.
1.4.3.2. Preparación de materiales y medios.
1.4.3.3. Principios de utilización y reutilización de materiales de campañas de escaparates.
1.4.3.4. Cronograma.
1.4.3.5. Incidencia en la implantación. Medidas correctoras.
1.4.3.6. Presupuesto de implantación de escaparates.
1.4.3.7. Normativa de seguridad en el montaje de un escaparate y elementos externos.
1.4.3.8. Eficacia del escaparate: ratios de control.
1.4.4. Contenidos prácticos: diseño del montaje de escaparates en el punto venta aplicando las técnicas estudiadas.

2. Comunicación comercial, acciones de promoción y merchandising

2.1. Determinación de Acciones Promocionales.
2.1.1. La comunicación comercial.
2.1.1.1. Elementos básicos.
2.1.1.2. Proceso de comunicación.
2.1.1.3. El mix de la comunicación: tipos y formas.
2.1.1.4. Políticas de comunicación.
2.1.2. Actividades de promoción según el público objetivo.
2.1.2.1. La publicidad en el lugar de venta.
2.1.2.2. Las relaciones públicas.
2.1.2.3. La promoción de ventas.
2.1.2.4. Ejecución de campañas.
2.1.3. Normativa de seguridad e higiene.
2.1.4. Contenidos prácticos: diseño de acciones de promoción de los productos según el público al que van dirigidas.

2.2. Aplicación de Métodos de Control de Acciones de Merchandising.
2.2.1. Rentabilidad e instrumentos de control en el establecimiento.
2.2.1.1. El presupuesto.
2.2.1.2. El cuadro de mando.
2.2.2. Criterios de control de las acciones promocionales.
2.2.3. Índices y ratios económico financieros.
2.2.3.1. Tasa de marca.
2.2.3.2. Stock medio.
2.2.3.3. Índice de rotación de stocks.
2.2.3.4. Rentabilidad bruta.
2.2.4. Análisis de resultados.
2.2.5. Aplicación de medidas correctoras.
2.2.6. Contenidos prácticos.
2.2.6.1. Cálculo de índices y ratios que se utilizan para el control de las acciones de merchandising.
2.2.6.2. Interpretación de los resultados obtenidos en los informes de control realizados en los establecimientos comerciales.

Nuestra Comunidad

Maria Luisa Puertas CruzLuis Enrique Alfonso Heinnsraquel moyaNihal SamJosé Ignacio Colinas González
4.8/5 (31,670 reseñas)
Comillas

Maria Luisa Puertas Cruz

Hace 3 meses

Ha sido mi primer curso, he necesitado mucho apoyo en la plataforma y lo he recibido. Me atendió un equipo que desbordaba empatía y paciencia. Tuve problemas personales graves y me estuvieron apoyando, animando y no dejándome sola en ningún momento. La atención por correo electrónico, por Whatsapp y chat de plataforma inmejorable.
Como os decía en casa ocasión... Mil gracias , equipazo. Los temas estaban bien organizados, desarrollados y explicados. No pude asistir a ninguna de las tres reuniones en grupo, pero es maravilloso que hubiese la posibilidad, se agradece también el material extra que se recibió en varias ocasiones en correo electrónico como complementario. Muy satisfecha con el curso, material y equipo.

Comillas

Luis Enrique Alfonso Heinns

en la última semana

Mi experiencia con el curso fue muy buena. Me pareció útil, bien organizado y con contenido claro y práctico. Pude aprender a mi ritmo y realmente sentí que estaba aprovechando el tiempo para mejorar profesionalmente.
Gracias de verdad por la oportunidad de realizar el curso. Se nota el esfuerzo por ofrecer formación de calidad sin coste, y eso se valora muchísimo. ¡Seguid así!

Comillas

raquel moya

Hace 3 semanas

Ha sido una formación muy útil y bien organizada. Los tutores han estado siempre pendientes, resolviendo dudas rápido y con mucha claridad. Me ha servido para reforzar conocimientos en logística sostenible y aprender nuevas herramientas aplicables al trabajo diario. Muy recomendable por la atención y el contenido práctico.

Comillas

Nihal Sam

Hace 2 meses

El curso "NC24-002 - Habilidades para la gestión del tiempo y control del estrés" me ha parecido muy interesante y útil. Los temarios eran fáciles de comprender y contábamos con muchos recursos de apoyo (retos, actividades, etc.). Además, el docente fue muy amable y siempre estuvo dispuesto a ayudarnos con nuestras dudas, preguntas y aclaraciones.

Como mencioné anteriormente, el contenido de este curso es muy valioso para todos los ámbitos de la vida, ya que trata sobre cómo aprovechar el recurso más importante que tenemos: el tiempo.

¡Os recomiendo este curso a todos!

Comillas

José Ignacio Colinas González

en la última semana

El temario del curso ha sido muy completo y actualizado.
La metodología utilizada ha sido excelente y he aprendido de forma muy efectiva.
La atención y dedicación de la tutora ha sido excepcional.
Recomiendo este curso a cualquiera que busque aprender y crecer profesionalmente.

Icono coste

COSTE:

Gratuito

Icono modalidad

MODALIDAD:

Online.

Icono certificación

CERTIFICACIÓN:

Diploma emitido por la entidad impartidora..

Icono duración

DURACIÓN:

90 h.

Quieres buscar nuevos cursos

?

Puedes realizar una nueva búsqueda
si lo necesitas.