Fitoterapia en Farmacia: Domina las Plantas Medicinales con Enfoque Práctico

¿Sabías que más del 80% de la población mundial recurre a las plantas medicinales para su salud? Este curso te prepara para asesorar con confianza en fitoterapia.

Aprende a identificar las plantas más usadas en fitoterapia, sus indicaciones terapéuticas y los principios activos que contienen. Descubre cómo actúan frente a afecciones como ansiedad, insomnio, digestión, reumatismo, piel y mucho más, con un enfoque práctico y actualizado.

Además, te formamos en legislación, calidad, farmacovigilancia y consejo farmacéutico, todo desde una perspectiva clave para la oficina de farmacia. No dejes pasar la oportunidad de potenciar tu rol profesional con conocimientos sólidos y actualizados en fitoterapia.

¡Inscríbete ahora y convierte tu oficina de farmacia en un referente en salud natural y fitoterapia!

Objetivo general:

Adquirir conocimientos sobre las plantas medicinales más utilizadas en fitoterapia, así como sobre sus indicaciones terapéuticas.

Contenidos formativos:

1. Planta medicinal, fitofármaco y fitoterapia.
1.1. Introducción.
1.2. Conceptos generales.
1.3. Calidad farmacéutica en fitoterapia.
1.3.1. Requisitos de las autoridades sanitarias en la evaluación de medicamentos a base de plantas medicinales.
1.3.2. Estructura de la memoria de registro: los 5 módulos.
1.3.3. Requisitos de las autoridades sanitarias a los fabricantes de medicamentos a base de plantas medicinales.
1.4. Legislación aplicable a plantas medicinales.
1.5. Conceptos clave en fitoterapia.

2. Consejo farmacéutico en fitoterapia.
2.1. Importancia del consejo farmacéutico en la dispensación de fitoterapia.
2.2. Protocolos de actuación farmacéutica en el tratamiento fitoterápico de síntomas menores.
2.3. Bibliografía útil sobre plantas medicinales.
2.4. Farmacovigilancia.
2.5. Calidad de las plantas medicinales.

3. Principios activos en fitoterapia.
3.1. Órganos vegetales medicinales.
3.2. Principios activos utilizados en fitoterapia.
3.3. Técnicas de análisis de principios activos.

4. Formas galénicas en fitoterapia.
4.1. Introducción.
4.2. Primera transformación: selección, pureza e identidad.
4.3. Segunda transformación: extracción.
4.4. Tercera transformación: aditivos y formas complejas.

5. Fitoterapia y afecciones reumáticas.
5.1. Introducción.
5.2. Artrosis.
5.3. Fitofármacos generales para afecciones reumáticas.
5.4. Artritis.
5.4.1. Artritis microbiana.
5.4.2. Gota.
5.5. Osteoporosis.

6. Fitoterapia y sistema nervioso central.
6.1. Introducción.
6.2. Ansiedad.
6.2.1. Fitoterapia sintomatológica en la ansiedad.
6.3. Insomnio.
6.3.1. Fases del sueño.
6.3.2. Fitoterapia hipnótica.
6.4. Depresión moderada.
6.5. Migraña.

7. Fitoterapia en nefrología-urología y ginecología.
7.1. Nefrología-urología.
7.1.1. Función.
7.1.2. Drenaje renal: diuréticos vegetales.
7.2. Infecciones urinarias.
7.3. Cálculos renales.
7.4. Afecciones genitales masculinas: hiperplasia benigna de próstata.
7.5. Ginecología.
7.5.1. Dismenorrea.
7.5.2. Síndrome premenstrual.

8. Fitoterapia y obesidad.
8.1. Introducción.
8.2. Saciantes.
8.3. Termogénicos.
8.4. Inhibidores de la lipogénesis (de origen glucídico).
8.5. Drenadores.
8.6. Tónico-adaptógenos vegetales.
8.7. Inmunoestimulantes vegetales.

9. Fitoterapia aparato digestivo.
9.1. Estimulantes del apetito.
9.2. Problemas gástricos.
9.3. Dolor abdominal relacionado con el aparato digestivo.
9.3.1. Fitoterapia con especificidad drenadora hepatobiliar.
9.3.2. Fitoterapia con especificidad protectora hepática.
9.4. Antidiarreicos.
9.5. Estreñimiento.
9.5.1. Laxantes mecánicos.
9.5.2. Laxantes estimulantes.

10. Fitoterapia y afecciones circulatorias.
10.1. Hipertensión arterial.
10.2. Arteriosclerosis.
10.3. Varices.
10.4. Mejoradores del riego cerebral.
10.5. Hemorroides.

11. Fitoterapia y aparato respiratorio.
11.1. Fitoterapia en bronquitis, neumonía y enfisema pulmonar.
11.2. Fitoterapia en la tos y tos ferina.
11.3. Fitoterapia en la hemoptisis.

12. Fitoterapia y afecciones de la piel.
12.1. Fitoterapia en las quemaduras.
12.2. Fitoterapia en las heridas y úlceras.
12.3. Fitoterapia en las dermatitis.

13. Plantas venenosas.
13.1. Acónito (Acomitum napellus).
13.2. Adelfa (Nerium oleander).
13.3. Adonis vernal (Adonis vernalis).
13.4. Aro (Arum maculatum).
13.5. Adormidera (Papaver somniferum).
13.6. Beleño (Hyoscyamus niger).
13.7. Belladona (Atropa belladonna).
13.8. Cicuta (Conium maculatum).
13.9. Citiso (Laburnum anagyroides).
13.10. Colchico (Colchicum autumnale).
13.11. Digital (Digitalis purpurea).
13.12. Estramonio (Datura stramonium).
13.13. Mezereón (Daphne mezereum).
13.14. Muguete (Convallaria majalis).
13.15. Ricino (Ricinus communis).
13.16. Tabaco (Nicotiana tabacum).

Nuestra Comunidad

Maria Luisa Puertas Cruzraquel moyaDiego MPArlen De Los Angeles Lopez OrozcoYolanda Centeno
4.8/5 (31,308 reseñas)
Comillas

Maria Luisa Puertas Cruz

Hace 2 meses

Ha sido mi primer curso, he necesitado mucho apoyo en la plataforma y lo he recibido. Me atendió un equipo que desbordaba empatía y paciencia. Tuve problemas personales graves y me estuvieron apoyando, animando y no dejándome sola en ningún momento. La atención por correo electrónico, por Whatsapp y chat de plataforma inmejorable.
Como os decía en casa ocasión... Mil gracias , equipazo. Los temas estaban bien organizados, desarrollados y explicados. No pude asistir a ninguna de las tres reuniones en grupo, pero es maravilloso que hubiese la posibilidad, se agradece también el material extra que se recibió en varias ocasiones en correo electrónico como complementario. Muy satisfecha con el curso, material y equipo.

Comillas

raquel moya

Hace una semana

Ha sido una formación muy útil y bien organizada. Los tutores han estado siempre pendientes, resolviendo dudas rápido y con mucha claridad. Me ha servido para reforzar conocimientos en logística sostenible y aprender nuevas herramientas aplicables al trabajo diario. Muy recomendable por la atención y el contenido práctico.

Comillas

Diego MP

en la última semana

A sido un placer poder haber formado parte de este curso.
La profesora Yolanda es una gran profesional, al igual que todo el equipo.
Cualquier duda te la aclaraba y siempre animando para seguir adelante.
Espero poder participar en otro con ell@s.
Un fuerte abrazo para todo@s

Comillas

Arlen De Los Angeles Lopez Orozco

Hace 3 meses

Mi experiencia en fórmate ha sido muy satisfactoria,me encanta los cursos que he obtenido y si se me diera otra oportunidad de otro curso lo haría.
Ya llevo dos cursos con ellos.la tutora muy profesional,amable, enseña muy bien.
Y les recomiendo fórmate a todo a quel que
Quiera profesionalizar y ejercer su carrera
En todo los cursos.

Comillas

Yolanda Centeno

Hace una semana

El haber realizado la formación del curso de Gestión y Cobro en servicios y recogida/ entrega a domicilio fue una muy grata experiencia, la tutora y coordinadora fueron en todo momento muy atentas y pendientes del avance y progreso del curso. El material muy claro y bien explícito.

Icono coste

COSTE:

Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Icono modalidad

MODALIDAD:

Online.

Icono certificación

CERTIFICACIÓN:

Diploma emitido por la entidad impartidora.

Icono duración

DURACIÓN:

0 h.

Quieres buscar nuevos cursos

?

Puedes realizar una nueva búsqueda
si lo necesitas.