Prevención de Riesgos Laborales en el Sector Químico: Protége tu Salud y la de tu Equipo.
¿Sabías que el sector químico implica riesgos específicos que pueden evitarse con formación adecuada? Este curso te prepara para identificar y prevenir los peligros más comunes en este entorno laboral.
Conocerás los riesgos derivados de sustancias químicas, condiciones ambientales y factores ergonómicos, además de las medidas de protección y primeros auxilios necesarios. Todo desde un enfoque práctico y alineado con la normativa vigente.
Si trabajas o gestionas equipos en el sector químico, este curso te da las herramientas para actuar con responsabilidad, cumplir con los estándares de seguridad y garantizar un entorno laboral seguro.
¡Inscríbete ahora y conviértete en un referente de seguridad en tu empresa!
Objetivo General:
Al finalizar esta formación el alumno será capaz de: distinguir cuáles son los riesgos más frecuentes en el puesto de trabajo y su prevención, ayudar a prevenir los accidentes mediante la aplicación de las técnicas, medidas y equipos necesarios, conocer los diferentes planes de actuación, técnicas preventivas y de primeros auxilios; para poder ponerlos en práctica y superar con éxito situaciones de diferente peligrosidad.
Contenidos formativos:
1. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo
1.1. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo
1.2. Daños derivados del trabajo
1.2.1. La salud en el entorno laboral
1.2.2. Accidentes, enfermedades y otras patologías derivadas del trabajo
1.2.3. Condiciones de trabajo
1.3. Marco normativo básico en materia de Prevención de Riesgos Laborales.
1.3.1. Importancia de la normativa de la prevención
1.3.2. Ley de Prevención de Riesgos Laborales
1.3.3. Desarrollo de la acción preventiva
1.3.4. Delegados de prevención y Comité de seguridad y salud
1.3.5. Desarrollo reglamentario
2. Riesgos generales y su prevención
2.1. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad
2.1.1. Conceptos de seguridad laboral
2.1.2. Materialización del riesgo
2.1.3. Estadísticas de accidentalidad
2.1.4. Principales riesgos relacionados con la seguridad
2.1.5. Medidas preventivas
2.2. Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo
2.2.1. Higiene industrial
2.2.2. Calidad del aire interior
2.2.3. El ruido
2.2.4. El ambiente térmico
2.3. La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
2.3.1. La carga de trabajo
2.3.2. La fatiga
2.3.3. Diseño ergonómico del puesto de trabajo
2.3.4. La insatisfacción laboral
2.4. Planes de emergencia y evacuación
2.4.1. Plan de emergencia
2.4.2. Plan de evacuación
2.5. El control de la salud de los trabajadores
3. Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos
3.1. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
3.1.1. Introducción
3.1.2. Instituciones y organismos internacionales
3.1.3. Organismos nacionales
3.2. Organización del trabajo preventivo
3.2.1. Introducción
3.2.2. El sistema de gestión de PRL
3.3. Documentación
4. Primeros auxilios
4.1. Concepto de primeros auxilios
4.2. Activación del sistema de emergencias: Proteger, avisar, socorrer
4.3. Valoración primaria
4.3.1. Consciencia
4.3.2. Respiración
4.3.3. Circulación sanguínea
4.4. Hemorragias
4.4.1. Introducción
4.4.2. Hemorragias exteriorizadas
4.4.3. Hemorragias externas
4.5. Fracturas
5. Prevención de riesgos laborales en el sector químico
5.1. Sustancias Químicas
5.2. Sustancias Químicas peligrosas
5.3. Evaluación de la Exposición a Agentes Químicos Peligrosos
5.4. Medidas de Protección y Prevención
5.5. Operaciones con Agentes Químicos
5.6. Exposición a agentes cancerígenos, mutagénicos y tóxicos
5.7. Prendas de Protección Sector Químico
Nuestra Comunidad

COSTE:
Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

MODALIDAD:
Online.

CERTIFICACIÓN:
Diploma emitido por la entidad impartidora.

DURACIÓN:
50 h.