Domina las Pruebas Diagnósticas Clave en Medicina con Formación Práctica
¿Sabías que conocer las pruebas diagnósticas más usadas puede mejorar la calidad de los cuidados que ofreces? Este curso te guiará a través de las técnicas más relevantes en hematología, bioquímica y anatomía patológica, con un enfoque claro y aplicable.
Aprenderás a interpretar los resultados de pruebas clave, desde contajes celulares hasta marcadores renales, y entenderás su importancia clínica y limitaciones. Además, te formarás en los protocolos necesarios para preparar a los pacientes correctamente antes de cada exploración.
Con ejemplos prácticos y una estructura didáctica, este curso está diseñado para profesionales de la salud que buscan actualizarse y aplicar inmediatamente lo aprendido. ¿Estás listo para potenciar tus conocimientos en diagnóstico clínico y mejorar tu desempeño profesional?
Inscríbete ahora y empieza a dominar las pruebas diagnósticas más comunes en el ámbito sanitario.
Objetivo general:
Identificar las exploraciones diagnósticas más utilizadas en la medicina actual, los conceptos básicos de cada grupo de pruebas, su utilidad y sus limitaciones, así como relacionar las características de estas pruebas con las pautas de preparación de los pacientes para la realización de las mismas.
Contenidos formativos:
1. Técnicas hematológicas.
1.1. Introducción.
1.2. Pruebas diagnósticas más comunes.
1.3. Técnicas de contaje celular.
2. Técnicas bioquímicas.
2.1. Lípidos plasmáticos y lipoproteínas.
2.2. Enzimas séricos.
2.3. Proteínas específicas y perfil proteico alterado.
2.4. Pruebas de glucosa.
2.5. Determinación de fármacos terapéuticos y drogas de abuso.
2.6. Marcadores renales.
3. Pruebas en anatomía patológica.
3.1. Técnicas.
3.2. Procesamiento histológico.
3.3. Protocolos de las tinciones histológicas más comunes.
3.4. Otras pruebas.
4. Protocolos de técnicas habituales en plantas de hospitalización.
4.1. Protocolo de técnicas habituales en las plantas de hospitalización.
Nuestra Comunidad

COSTE:
Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

MODALIDAD:
Online.

CERTIFICACIÓN:
Diploma emitido por la entidad impartidora.

DURACIÓN:
100 h.