Aumenta tu Impacto Laboral: Formación en Representación Sindical

¿Sabes cómo defender los derechos de los trabajadores con solidez jurídica y estrategia sindical? Este curso te prepara para actuar con autoridad en el ámbito laboral.

Domina la legislación laboral, seguridad social, contratación y extinción de contratos, con enfoque en igualdad de género y políticas sindicales actualizadas. Aprenderás a negociar colectivamente, interpretar convenios y participar en el diálogo social con conocimientos sólidos y prácticos.

Además, te formarás en economía empresarial, políticas de desarrollo, salud laboral, inmigración y gestión de equipos, todo desde una perspectiva de género y sostenibilidad. Ideal para representantes sindicales que buscan actualizarse y liderar con confianza en entornos complejos.

¡Inscríbete ahora y potencia tu rol como defensor de los derechos laborales en el siglo XXI!

Objetivo general:

Fomentar la participación y el análisis colectivo para mejorar la capacidad de intervención en el ámbito laboral, analizando el ámbito socio-económico y laboral, las políticas de desarrollo así como el futuro de las organizaciones sindicales.

Contenidos formativos:

1. Ámbito socio laboral.
– Legislación Laboral.
– Fuentes de derecho del trabajo.
– Seguridad Social: regímenes especiales (REAS/empleados/as de hogar).
– Inspección de trabajo y Seguridad Social.
– Contratación.
– Extinción del contrato de trabajo: el despido.
– Subrogación empresarial.
– Empresas de trabajo temporal.
– Subcontratas.
– Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la legislación española y la jurisprudencia (últimas reformas ‘violencia de género’, ‘conciliación de la vida profesional y personal’…).
– Legislación Sindical.
– Marco jurídico de la libertad sindical.
– Ley Orgánica de libertad sindical.
– Negociación Colectiva.
– Convenio colectivo estatutario.
– Ámbito de aplicación.
– Legitimación para negociar.
– Contenido del convenio.
– Transversalidad de género en la negociación colectiva.
– Diálogo Social o Política Institucional.
– Planteamiento del diálogo social en la organización.
– Actuaciones a realizar.
– Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el diálogo social (ANC 2003).

2. Economía y relaciones internacionales.
– Economía.
– Fórmula jurídica de la empresa y análisis de la propiedad.
– Derecho de los trabajadores a obtener información financiera.
– Las cuentas anuales.
– Cómo acceder a las cuentas anuales.
– Análisis financiero.
– Análisis económico.
– Productividad del factor trabajo.
– Impacto en el PIB del trabajo no asalariado (trabajo doméstico).
– Unión Europea.
– Visión de conjunto de la UE.
– Valores y objetivos de la Unión Europea.
– Ciudadanía europea y derechos fundamentales.
– Competencias de la UE.
– Instrumentos jurídicos (vinculantes y no vinculantes).
– Instituciones y órganos de la Unión Europea.
– Mercado interior.
– Política económica y monetaria.
– Política social.
– Igualdad de trato y prohibición de discriminación por razón de sexo en el derecho comunitario.
– Sindicalismo Internacional.
– Globalización y su gobierno.
– Visión de género en un mundo globalizado: conferencias mundiales sobre el adelanto de las mujeres (ONU).
– La OIT.
– Instituciones financieras internacionales: Fondo Monetario.
– Organización Mundial del Comercio.
– Organizaciones sindicales europeas e internacionales: CES, CIOSL, CMT.

3. Políticas de desarrollo.
– Igualdad de oportunidades y no discriminación entre géneros.
– Técnicas de planificación, desarrollo y evaluación de acciones positivas.
– Directivas y recomendaciones europeas.
– Igualdad de oportunidades en acción.
– Planes de igualdad en las empresas.
– Importancia del lenguaje como elemento de visibilización de las mujeres.
– Salud Laboral y Medio Ambiente.
– Trabajo y salud.
– Legislación de salud laboral.
– Organización de la prevención.
– Delegado/a de prevención.
– Comité de Seguridad y Salud.
– Servicios de prevención.
– Mutuas de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
– Evaluación de riesgos.
– Trabajo y medio ambiente.
– Acción sindical en medio ambiente.
– Identificación de riesgos medioambientales.
– Herramientas de intervención.
– Sistemas de Gestión Medioambiental (SGMA).
– Riesgos del trabajo desde perspectiva de género.
– Inmigración, extranjería y asilo.
– Situación sociolaboral y política sindical de inmigración.
– Normativa española, europea e internacional.
– Tráfico de personas con fines de explotación laboral y sexual.

4. Actualización en habilidades de dirección.
– Desarrollo de habilidades de dirección.
– Liderazgo.
– Motivación.
– Organización y dirección de equipos.
– Comunicación y negociación: conceptos de multiculturalidad, interculturalidad, fusión cultural, integración, estereotipos y prejuicios.

5. Las organizaciones sindicales como herramientas de futuro.
– Presente y futuro de la organización.
– Desarrollo de cuadros sindicales.
– Políticas afiliativas.
– Servicios de valor añadido.
– Servicios jurídicos.
– Acciones positivas para una mayor representación de mujeres en los órganos de dirección y representación de las organizaciones sindicales.

Nuestra Comunidad

Maria Luisa Puertas CruzIsa MartosArlen De Los Angeles Lopez OrozcoYolanda Valle Lopez de Samaniego
4.8/5 (31,176 reseñas)
Comillas

Maria Luisa Puertas Cruz

Hace 2 meses

Ha sido mi primer curso, he necesitado mucho apoyo en la plataforma y lo he recibido. Me atendió un equipo que desbordaba empatía y paciencia. Tuve problemas personales graves y me estuvieron apoyando, animando y no dejándome sola en ningún momento. La atención por correo electrónico, por Whatsapp y chat de plataforma inmejorable.
Como os decía en casa ocasión... Mil gracias , equipazo. Los temas estaban bien organizados, desarrollados y explicados. No pude asistir a ninguna de las tres reuniones en grupo, pero es maravilloso que hubiese la posibilidad, se agradece también el material extra que se recibió en varias ocasiones en correo electrónico como complementario. Muy satisfecha con el curso, material y equipo.

Comillas

Isa Martos

Hace una semana

Ha sido un curso muy interesante, te facilita muchas herramientas con las que trabajar y llevar a cabo lo aprendido. Libertad para conectarte y hacerlo cuando puedes, aunque mucho temario y poco tiempo de duración, un par de semanas más habría sido genial. El tutor asignado al curso, siempre pendiente e insistiendo que cualquier duda estaba disponible. Contenta de haberlo cursado.

Comillas

Arlen De Los Angeles Lopez Orozco

Hace 3 meses

Mi experiencia en fórmate ha sido muy satisfactoria,me encanta los cursos que he obtenido y si se me diera otra oportunidad de otro curso lo haría.
Ya llevo dos cursos con ellos.la tutora muy profesional,amable, enseña muy bien.
Y les recomiendo fórmate a todo a quel que
Quiera profesionalizar y ejercer su carrera
En todo los cursos.

Comillas

Yolanda Valle Lopez de Samaniego

Hace 1 mes

Ha sido un curso muy interesante, con el he tomado contacto e iniciación en el tema de la Inteligencia artificial. Yo comenzaba de cero en conceptos y este curso me servido para arrancar con la inquietud e investigación. Ha cumplido mis expectativas con creces. Pienso que el tercer tema lleva mucho contenido. Y creo que hubiese necesitado más tiempo para integrar todos los conceptos. El apoyo tutorial muy bueno. Gracias.

Icono coste

COSTE:

Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Icono modalidad

MODALIDAD:

Online.

Icono certificación

CERTIFICACIÓN:

Diploma emitido por la entidad impartidora.

Icono duración

DURACIÓN:

60 h.

Icono de alerta

Curso No Disponible

Serás redirigido a la página principal en 10 segundos...

Quieres buscar nuevos cursos

?

Puedes realizar una nueva búsqueda
si lo necesitas.