Formación en Tacógrafo Digital: Cumple con la Normativa y Evita Multas

¿Sabías que un error en el uso del tacógrafo digital puede suponer una multa millonaria? Este curso te prepara para manejarlo con total seguridad y cumplir con la normativa europea.

Aprenderás el funcionamiento del tacógrafo digital, la gestión de tarjetas, la interpretación de pictogramas, el volcado de datos y la normativa sobre tiempos de conducción y descanso. Todo con un enfoque práctico y actualizado a la legislación vigente.

Ideal para conductores, empresas de transporte y responsables de flotas. Domina los aspectos técnicos y legales del tacógrafo digital y evita sanciones innecesarias.

¡Inscríbete ahora y asegura tu formación obligatoria en tacógrafo digital! ¿Estás listo para cumplir con la normativa y proteger tu negocio?

Objetivo General: Conocer en profundidad el manejo y funcionamiento del tacógrafo digital, así como el conocimiento de la normativa sobre tiempos de conducción y descanso.

Contenidos formativos:

1. El tacógrafo digital.

– Conocimiento de aspectos legales y el régimen sancionador.
– Información básica de la legislación actual.
– Normativa social relativa a conductores y el aparato de control.
– Legislación social europea: jornada de trabajo, funciones del tacógrafo digital.
– Régimen sancionador y sanciones más frecuentes.

– Definición de pictogramas.
– Definición de pictograma.
– Pictogramas básicos y específicos.
– Combinaciones de pictogramas, otras informaciones que aparecen en pantalla.

– Conocimiento del tacógrafo.
– Concepto de tacógrafo y pasos para su instalación.
– Funcionamiento: la hoja de registro.
– El disco diagrama.
– Pautas de actuación ante el cambio de vehículo durante el servicio.
– Actuaciones en caso de avería.
– Hechos sancionables.
– Motivos que promueven el cambio del tacógrafo analógico al digital.
– Diferencias entre el tacógrafo analógico y digital.

– Gestión de tarjetas.
– Tipos de tarjetas.
– Elementos principales de la tarjeta digital.
– Requerimientos principales para la expedición de la tarjeta digital.
– Períodos de validez y uso.
– Acciones responsables en caso de pérdida, robo o sustracción.

– Gestión de tickets.
– Información básica de la legislación actual.
– 24 horas de actividad del conductor.
– Incidentes y fallos del vehículo.
– Excesos de velocidad.
– Datos técnicos.
– Perfiles de velocidad.
– Perfiles de revoluciones.
– Impresión de ticket.

– Interiorización de obligaciones relativas al tratamiento de la información.
– Volcado de la información.
– Verificación de la información.
– Almacenamiento y custodia de la información.
– Transmisión de la información.
– Otros aspectos (gestión, análisis, etc.).

– Realización de volcado de datos.

2. Normativa sobre tiempos de conducción y descanso.

– Gestión de tiempos de conducción y descanso.
– Tiempos de conducción: conducción ininterrumpida, diaria, semanal, bisemanal. Casos especiales.
– Tiempos de descanso: descanso entre periodos de conducción. Descanso diario entre jornadas, semana en curso. Descanso diario entre jornadas, semana siguiente. Descanso semanal, semana en curso y tres semanas siguientes.

Nuestra Comunidad

Error en la respuesta de Google: REQUEST_DENIED
Icono coste

COSTE:

Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Icono modalidad

MODALIDAD:

Online.

Icono certificación

CERTIFICACIÓN:

Diploma emitido por la entidad impartidora.

Icono duración

DURACIÓN:

30 h.

Quieres buscar nuevos cursos

?

Puedes realizar una nueva búsqueda
si lo necesitas.