Teletrabajo y Conciliación: Domina el Equilibrio entre Trabajo y Vida Personal
¿Cómo equilibrar el teletrabajo con la vida personal sin perder productividad ni bienestar?
Este curso te formará en los fundamentos del teletrabajo, desde su marco normativo hasta la prevención de riesgos y la gestión del tiempo. Aprenderás a organizar tus tareas de forma eficiente, a trabajar en equipo a distancia y a aplicar técnicas de autogestión y inteligencia emocional para mantener el control en tu entorno laboral.
Además, te formarás en las políticas de conciliación laboral, con especial atención a la perspectiva de género, los derechos laborales y las herramientas para equilibrar horarios, espacios y responsabilidades.
¡Inscríbete ahora y prepárate para trabajar con flexibilidad, equilibrio y profesionalismo en el nuevo entorno digital!
Objetivos:
– Identificar las principales características del teletrabajo y el entorno normativo que lo regula.
– Conocer los principales factores a tener en cuenta en el teletrabajo.
– Identificar los principales riesgos laborales que deben tenerse en cuanta en el teletrabajo.
– Establecer criterios de autogestión que permitan gestionar la labor profesional.
– Identificar las principales técnicas para organizar el tiempo y las tareas de manera eficaz.
– Conocer la normativa relativa a las políticas actuales de conciliación.
Contenidos:
Módulo I. Teletrabajo.
1. El teletrabajo y sus principales características.
1. El teletrabajo. Un nuevo entorno de trabajo.
2. Aspectos normativos. El RD 28/2020.
3. Organización del trabajo.
4. Factores a tener en cuenta.
5. Prevención de riesgos y teletrabajo.
2. Autogestión.
1. El concepto de personalidad.
2. Factores de la personalidad.
3. La estructura y el funcionamiento de la personalidad.
4. ¿Cómo estudiar la personalidad?
5. La inteligencia emocional.
6. Tipos de inteligencia.
3. Teletrabajo y trabajo en equipo.
1. Organización del tiempo y de las tareas.
2. Gestión de objetivos en el teletrabajo.
3. Gestión de reuniones en el teletrabajo.
Módulo II. Teletrabajo y conciliación.
1. Teletrabajo y perspectiva de género.
1. Introducción: conceptos clave.
2. Políticas de género.
3. Agenda 2030 y ODS.
2. La conciliación como derecho laboral.
1. Normativa.
2. Permisos y excedencias.
3. Ayudas.
4. Especial referencia al trabajo autónomo.
3. Aspectos prácticos.
1. Horarios y rutinas.
2. Espacios para el trabajo y el ocio.
3. Otros.
Nuestra Comunidad

COSTE:
Gratuito

MODALIDAD:
Online.

CERTIFICACIÓN:
Diploma emitido por la entidad impartidora..

DURACIÓN:
50 h.