Trazabilidad Agraria: Garantiza la Calidad y Seguridad de tu Cadena de Suministro

¿Sabías que la trazabilidad puede marcar la diferencia entre el éxito y la crisis en tu empresa agraria? Este curso te introduce en los fundamentos y aplicaciones prácticas de la trazabilidad en el sector agrario, desde la producción hasta la distribución.

Aprenderás a implementar sistemas de trazabilidad en explotaciones agrícolas, ganaderas y pesqueras, con énfasis en la normativa europea y nacional, la identificación electrónica, y la gestión de crisis alimentaria. Además, te formarás en la utilización de tecnologías como el RFID y la codificación electrónica para mejorar la eficiencia y la transparencia en la cadena de suministro.

Con un enfoque práctico y actualizado, este curso te prepara para liderar la implementación de sistemas de trazabilidad que garanticen la calidad, la seguridad y la confianza del consumidor.

¡Inscríbete ahora y convierte tu empresa en un referente de trazabilidad y responsabilidad agraria!

Objetivo General:

Analizar los factores y los procesos que intervienen en la trazabilidad aplicada al sector agrario, con objeto de garantizar la traza de los productos desde el origen hasta su distribución y venta.

Contenidos formativos:

1. Concepto de trazabilidad.
– Importancia y responsabilidades del sistema de trazabilidad. Aspectos económicos y sociales.
– Concepto de trazabilidad y sus tipos.
– Importancia y responsabilidades de la trazabilidad.
– Aspectos económicos y sociales de un sistema de trazabilidad.

2. Trazabilidad y seguridad agraria. Legislación y normativa.
– Reglamentación comunitaria.
– Reglamentación complementaria de diversos países.
– Normas de carácter voluntario (sistemas certificables).

3. La trazabilidad aplicada al sector agrícola, ganadero y pesquero.
– Identificación de animales.
– Trazabilidad en la alimentación animal: Piensos.
– Explotaciones ganaderas y sector pesquero. Explotaciones de ganado vacuno. Explotaciones de ganado porcino. Explotaciones de ganado ovino y caprino. Explotaciones avícolas. Explotaciones lácteas: letra Q. Sector pesquero. Identificación electrónica-ventajas e inconvenientes.
– Sector primario: Explotaciones agrícolas. Protocolo EUREPGAP, QS, Reglamento Naturae. – Sistemas de identidad preservada. Trazabilidad de los productos con denominación de calidad.

4. La trazabilidad aplicada al proceso de producción.
– Trazabilidad hacia atrás. Proveedores y materias primas.
– Trazabilidad de proceso. Empresas transformadoras. Agrupación de la producción en lotes. Beneficios de la trazabilidad de proceso. Factores que afectan a la trazabilidad de proceso.
– Trazabilidad hacia delante. Clientes.
– Fases de la implantación de un sistema de trazabilidad. Estudio de los sistemas de archivo propios. Consulta con proveedores y clientes. Definición del ámbito de aplicación. Definición de criterios para la agrupación de productos y almacenaje en relación con la trazabilidad. Establecer registros y documentación necesaria. Establecer mecanismos de validación / verificación por parte de la empresa. Establecer mecanismos de comunicación inter-empresas. Establecer procedimiento para localización y/o inmovilización y, en su caso, retirada de productos.
– Procedimiento de trazabilidad documentado.
– Control de calidad.
– Coste de la trazabilidad.

5. La trazabilidad aplicada.
– Sistemas de trazabilidad en distribución: Requisitos.
– Codificación electrónica automática de productos. Conceptos básicos de identificación automática. Códigos de identificación. Identificación de productos. Identificación de agrupaciones (cajas y palets). Codificación de productos y agrupaciones de peso variable. Código electrónico de producto (EPC) / Sistemas de radiofrecuencia (RFID).
– Procesos de trazabilidad entre empresas de producción y transformación y las empresas de distribución. Intercambio de información entre empresas de producción y transformación y las empresas de distribución. Procesos y flujos de información entre empresas de producción y transformación y las empresas de distribución. Trazabilidad. Trazabilidad en las recepciones de empresas de distribución.

6. La trazabilidad como sistema de alerta temprana en situaciones de crisis.
– Alertas: Protocolos de las autoridades competentes. Red de alertas europea y españolas. Información y actuación en caso de alertas. Planes de respuesta alertas en otros países.
– Legislación sobre retirada de productos y alertas en productos agrarios. Normativa obligatoria de seguridad agraria sobre retirada de productos. Normativa voluntaria de seguridad agraria sobre retirada de productos.
– Retirada de Productos: Protocolos internos de las empresas, comunicación a los medios y tiempos de respuesta. Protocolos internos de las empresas de retiradas de productos o protocolos de crisis. Comunicación de retirada de productos en los medios: requisitos. Tiempos de respuestas e información disponible por las empresas para las autoridades competentes.

Nuestra Comunidad

Maria Luisa Puertas Cruzraquel moyaDiego MPArlen De Los Angeles Lopez OrozcoYolanda Centeno
4.8/5 (31,308 reseñas)
Comillas

Maria Luisa Puertas Cruz

Hace 2 meses

Ha sido mi primer curso, he necesitado mucho apoyo en la plataforma y lo he recibido. Me atendió un equipo que desbordaba empatía y paciencia. Tuve problemas personales graves y me estuvieron apoyando, animando y no dejándome sola en ningún momento. La atención por correo electrónico, por Whatsapp y chat de plataforma inmejorable.
Como os decía en casa ocasión... Mil gracias , equipazo. Los temas estaban bien organizados, desarrollados y explicados. No pude asistir a ninguna de las tres reuniones en grupo, pero es maravilloso que hubiese la posibilidad, se agradece también el material extra que se recibió en varias ocasiones en correo electrónico como complementario. Muy satisfecha con el curso, material y equipo.

Comillas

raquel moya

Hace una semana

Ha sido una formación muy útil y bien organizada. Los tutores han estado siempre pendientes, resolviendo dudas rápido y con mucha claridad. Me ha servido para reforzar conocimientos en logística sostenible y aprender nuevas herramientas aplicables al trabajo diario. Muy recomendable por la atención y el contenido práctico.

Comillas

Diego MP

en la última semana

A sido un placer poder haber formado parte de este curso.
La profesora Yolanda es una gran profesional, al igual que todo el equipo.
Cualquier duda te la aclaraba y siempre animando para seguir adelante.
Espero poder participar en otro con ell@s.
Un fuerte abrazo para todo@s

Comillas

Arlen De Los Angeles Lopez Orozco

Hace 3 meses

Mi experiencia en fórmate ha sido muy satisfactoria,me encanta los cursos que he obtenido y si se me diera otra oportunidad de otro curso lo haría.
Ya llevo dos cursos con ellos.la tutora muy profesional,amable, enseña muy bien.
Y les recomiendo fórmate a todo a quel que
Quiera profesionalizar y ejercer su carrera
En todo los cursos.

Comillas

Yolanda Centeno

Hace una semana

El haber realizado la formación del curso de Gestión y Cobro en servicios y recogida/ entrega a domicilio fue una muy grata experiencia, la tutora y coordinadora fueron en todo momento muy atentas y pendientes del avance y progreso del curso. El material muy claro y bien explícito.

Icono coste

COSTE:

Financiado por Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Icono modalidad

MODALIDAD:

Online.

Icono certificación

CERTIFICACIÓN:

Diploma emitido por la entidad impartidora.

Icono duración

DURACIÓN:

0 h.

Quieres buscar nuevos cursos

?

Puedes realizar una nueva búsqueda
si lo necesitas.