Informaci贸n del curso
Contenidos del curso
Curso Dirigido a
Coste
Curso gratuito 100% financiado por el SEPEModalidad
Teleformaci贸n
Duraci贸n
40 hCertificaci贸n
Diploma especialidad del cat谩logo del Servicio P煤blico de Empleo Estatal (SEPE) emitido por la entidad impartidoraObjetivo General:
Analizar la gesti贸n de las cooperativas y su resultado, generando un registro de consulta para potenciar y mejorar las cooperativas, frente a los cambios econ贸micos y estructurales nacionales e internacionales.
Contenidos formativos:
1. Introducci贸n a la consolidaci贸n cooperativa.
2. 脕rea de econom铆a.
2.1. Resultado econ贸mico.
2.2. Cuenta de resultados.
2.3. Liquidez y activo circulante.
2.4. Plan de tesorer铆a.
2.5. Financiaci贸n.
2.6. Seguimiento de cobros.
2.7. Capacitaci贸n contable y contabilidad financiera.
2.8. An谩lisis de un balance.
2.9. Contabilidad de gesti贸n.
3. 脕rea de marketing y comunicaci贸n.
3.1. Producto bien definido.
3.2. Propuesta de valor.
3.3. Segmentaci贸n del mercado.
3.4. An谩lisis de mercado.
3.5. Diversificar los productos o servicios.
3.6. Especializaci贸n.
3.7. Internacionalizaci贸n.
3.8. Plan de marketing y plan de comunicaci贸n.
3.9. Identidad corporativa.
3.10. Marca.
3.11. Fidelizaci贸n.
3.12. Tic.
3.13. Acci贸n comercial.
4. 脕rea de producci贸n.
4.1. Herramienta.
4.2. Instalaci贸n.
4.3. Recursos.
4.5. Inversi贸n.
4.6. Plan de operaciones.
4.7. Control stock.
5. 脕rea de personas.
5.1. Competencias y gesti贸n por competencias.
5.2. Acciones formativas.
5.3. Gesti贸n del conocimiento.
5.4. El reparto de trabajo.
5.5. Especializaci贸n y polivalencia.
5.6. Responsable 煤ltimo.
5.7. Reparto equitativo del trabajo.
5.8. Roles de g茅nero.
5.9. Sistema de remuneraci贸n.
5.10. Equidad en el sistema de remuneraci贸n.
5.11. Abanico salarial.
6. 脕rea societaria.
6.1. Participaci贸n.
6.2. Toma de decisiones.
6.3. Consenso.
6.4. Validez de los argumentos.
6.5. Inteligencia grupal.
6.6. Comunicaci贸n eficiente.
6.7. Di谩logo.
6.8. Preparar las reuniones.
6.9. Equilibrio cuidado y tarea.
6.10. Implicaci贸n.
6.11. Liderazgo.
7. 脕rea de calidad.
7.1. Proceso y procedimiento.
7.2. Certificaciones de calidad.
7.3. Clasificaci贸n de los procesos.
7.4. Satisfacci贸n del cliente.
7.5. Clientes internos.
7.6. Indicadores.
7.7. Cuadro de mando.
7.8. Acciones de mejora.
8. 脕rea de cooperaci贸n empresarial.
8.1. Cooperaci贸n en la producci贸n.
8.2. Colaboraci贸n en los procesos de soporte.
8.3. Alianzas con proveedores.
8.4. F贸rmulas de intercooperaci贸n.
8.5. Tipos de cooperaci贸n en funci贸n de los sectores de actividad.
Dirigido a:
- Aut贸nomo
- Econom铆a social
- Empleado
- Trabajadores en ERTE