Información del curso
Contenidos del curso
Curso Dirigido a
Modalidad
Teleformación
Certificación
Diploma Oficial Servicio Público Empleo EstatalDuración
30 h (30h teleformación)Comunidades Autónomas
Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña, Ceuta, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Illes Balears, Islas Canarias, La Rioja, Melilla, Navarra, País Vasco, Principado de Asturias, Región de Murcia, + 14Coste
Curso gratuito 100% financiado por el SEPEObjetivo General:
Desarrollar las estrategias de intervención en el ámbito comunitario.
Contenidos:
1. La participación social.
1.1. Fundamentación de la participación social.
1.1.1. Marco histórico y conceptual de las políticas sociales y el estado de bienestar.
1.1.2. Factores que explican la exclusión.
1.2. El concepto de participación social y sus características principales.
1.2.1. El concepto de la participación social.
1.2.2. Características de la participación social.
1.2.3. Medios para promover la participación social.
1.2.4. Formas de participación social.
2. La intervención en el ámbito comunitario como estrategia de cambio social.
2.1. Marco contextual de desarrollo comunitario.
2.1.1. Situación social.
2.1.2. La intervención social.
2.2. Concepto de desarrollo comunitario.
2.2.1. Concepto de comunidad.
2.2.2. Desarrollo comunitario.
2.3. Objetivos de desarrollo comunitario.
2.4. Los fundamentos teóricos del desarrollo comunitario.
2.4.1. La construcción de una ciencia social crítica.
2.4.2. Comunidad, investigación y educación.
2.5. Metodología del desarrollo comunitario.
2.6. El desarrollo comunitario y la animación sociocultural.
2.7. Colectivos poblacionales relacionados con el desarrollo comunitario.
3. Técnicas e instrumentos de intervención en el ámbito social comunitario.
3.1. Ejecución de la Intervención Social en el ámbito comunitario
3.1.1. Fases de la Intervención.
3.1.2. Obtención de resultados de la Intervención.
3.2. Técnicas específicas del ámbito comunitario.
3.2.1. Definición del sentido de comunidad.
3.2.2. Técnicas y estrategias específicas para alcanzar el desarrollo comunitario.
3.2.3. El grupo como instrumento clave del desarrollo comunitario.
3.2.4. Habilidades y destrezas del profesional que lleva a cabo la intervención en el ámbito comunitario. 3.3. Manifestaciones de Desarrollo Comunitario.
Dirigido a :
- Autónomos
- Empleados
Requisitos :
Acción dirigida prioritariamente para empleados del sector de Acción e Intervención Social, pudiendo participar empleados de estos sectores:
- Acción e intervención social
- Servicio de atención a dependientes y des prom personal
- Reforma juvenil y protección de menores
- Sector del ocio educativo y animación sociocultural
Requisitos específicos:
No hay requisitos específicos para esta acción formativa.
- Aportar documentación una vez te matricules (Nif, justificante de situación laboral (cabecera nómina, recibo autónomo o vida laboral), entre otros, a través del link que recibirás en tu Pc o Smartphone.
Se reservan las plazas de esta acción formativa para empleados de empresas cuya plantilla media en el año 2015 es de 9 trabajadores o menos.